Sede electrónica

Sede electrónica

Le informamos que, debido a labores de mantenimiento técnico diario, parte de los servicios electrónicos de esta sede no se encuentran operativos entre las 0:00h y las 3:00h                                                                                                                                                                                                                                                      Disculpen las molestias.

Gestión de las solicitudes de abono en pago único de la prestación por desempleo

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • Factura Facturas proforma/presupuestos
    • Borrador o precontrato arrendamiento, traspaso, compraventa,...
    • Factura Facturas proforma/presupuestos
    • Borrador o precontrato arrendamiento, traspaso, compra-venta,...
    • Borrador o precontrato de constitución de la sociedad civil o comunidad de bienes y CIF si ya se solicitó
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Documento privado firmado por las personas socias Deben figurar los siguientes datos: Identidad de las personas socias; Manifestación de su voluntad de constituir la cooperativa o sociedad laboral; Las condiciones de trabajo estable como persona socia trabajadora o de trabajo y si se fija, o no, período de prueba y su duración; Aportación obligatoria de la persona socia trabajadora a la cooperativa, así como, en su caso, cuota de ingreso; o el valor y número de acciones o participaciones a suscribir por cada socio de la sociedad laboral.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Proyecto de Estatuto de la cooperativa o sociedad laboral Debe constar: Capital social; Su distribución en aportaciones, acciones o participaciones y el valor de cada una; Aportaciones de las personas socias; Posibilidad de desembolso en metálico o especie; En supuestos de cooperativas o sociedades anónimas laborales, posibles formas y plazos para efectuar el desembolso; Y, en su caso, datos relativos a las condiciones de trabajo estable.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Cualquier otra factura proforma o precontrato relativos a gastos de constitución y puesta en funcionamiento, así como pago de tasas y tributos. Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información. (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad que constituye, salvo excepciones
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (incorporación) - Certificado del Consejo Rector de la Cooperativa u órgano de administración de la sociedad laboral Debe indicar: Que la persona trabajadora ha solicitado su ingreso en la misma; Condiciones en que se producirá dicho ingreso: condiciones de trabajo estable y si se fija, o no, período de prueba y su duración; Importe de la aportación obligatoria así como, en su caso, de la cuota de ingreso a la cooperativa o valor de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad laboral. Estos últimos datos no se precisan si se solicita exclusivamente la capitalización para la subvención de cuotas a la Seguridad Social.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (incorporación) - Escritura de constitución Copia de la escritura de constitución de la sociedad laboral o cooperativa a la que se incorpora
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Documento privado firmado por las personas socias Deben figurar los siguientes datos: Identidad de la persona socia o las personas socias ; Manifestación de su voluntad de constituir una sociedad de capital, con elección de un tipo social determinado; Valor y número de acciones y/o participaciones a suscribir y desembolsar por cada una de las personas socias (Obligado para los socios solicitantes de pago único). Este último dato no es necesario si se solicita exclusivamente el pago único para la subvención de cuotas a la Seguridad Social; La identidad de la persona o personas que tengan atribuidas funciones de dirección y gerencia de la sociedad; La actividad profesional a efectuar por la persona solicitante del pago único encuadrado en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, o como persona trabajadora por cuenta propia del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Proyecto de Estatuto la sociedad Debe constar: La denominación de la sociedad; El objeto social, determinando las actividades que lo integran; El domicilio social; El Capital social, las participaciones o las acciones en que se divida, su valor nominal y su numeración correlativa; Si la sociedad fuera de responsabilidad limitada expresará el número de participaciones en que se divida el capital social, el valor nominal de las mismas, su numeración correlativa y, si fueran desiguales, los derechos que cada una atribuya a las personas socias y la cuantía o la extinción de éstos; Si la sociedad fuera anónima expresará las clases de acciones y las series, en caso de que existieran; la parte del valor nominal pendiente del desembolso, así como la forma y el plazo máximo en que satisfacerlo; y si las acciones están representadas por medio de títulos o por medio de anotaciones en cuenta.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Cualquier otra factura proforma o precontrato relativos a gastos de constitución y puesta en funcionamiento, así como pago de tasas y tributos. Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información (hasta el 15% de la cuantía de la prestación capitalizada). (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad que constituye, salvo excepciones).)
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Escritura de constitución Escritura de constitución de la empresa y justificante de su inscripción en el Registro Mercantil.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Certificación del órgano de administración de la sociedad Debe indicar: Que la persona trabajadora ha solicitado su ingreso en la misma; Condiciones en que se producirá dicho ingreso como trabajadora por cuenta propia en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores del Mar; Valor de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad y fecha prevista en que la persona solicitante efectuará su aportación al capital social. Estos últimos datos no son necesarios si se solicita exclusivamente la capitalización para la subvención de cuotas a la Seguridad Social; La identidad de la persona o personas que tengan atribuidas las funciones de dirección y gerencia de la sociedad y parentesco con la persona solicitante, si fuera el caso.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Cualquier otra factura proforma Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información (hasta el 15% de la cuantía de la prestación capitalizada). (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad a la que se incorpora.)
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Borrador de escritura de compra-venta y/o ampliación de capital En la que se refleje la adquisición de participaciones/acciones por parte de la nueva persona socia (solicitante de PU)
    • Memoria económica Memoria de viabilidad del proyecto
    • Solicitud pago único de la prestación contibutiva-SEPE
    • Memoria detallada de actividades Memoria descriptiva de su idea de negocio
    • Declaración responsable relativa a la necesidad y al uso exclusivo del vehículo para la actividad que emprenda

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

    • Factura Facturas proforma/presupuestos
    • Borrador o precontrato arrendamiento, traspaso, compraventa,...
    • Factura Facturas proforma/presupuestos
    • Borrador o precontrato arrendamiento, traspaso, compra-venta,...
    • Borrador o precontrato de constitución de la sociedad civil o comunidad de bienes y CIF si ya se solicitó
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Documento privado firmado por las personas socias Deben figurar los siguientes datos: Identidad de las personas socias; Manifestación de su voluntad de constituir la cooperativa o sociedad laboral; Las condiciones de trabajo estable como persona socia trabajadora o de trabajo y si se fija, o no, período de prueba y su duración; Aportación obligatoria de la persona socia trabajadora a la cooperativa, así como, en su caso, cuota de ingreso; o el valor y número de acciones o participaciones a suscribir por cada socio de la sociedad laboral.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Proyecto de Estatuto de la cooperativa o sociedad laboral Debe constar: Capital social; Su distribución en aportaciones, acciones o participaciones y el valor de cada una; Aportaciones de las personas socias; Posibilidad de desembolso en metálico o especie; En supuestos de cooperativas o sociedades anónimas laborales, posibles formas y plazos para efectuar el desembolso; Y, en su caso, datos relativos a las condiciones de trabajo estable.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (nueva creación) - Cualquier otra factura proforma o precontrato relativos a gastos de constitución y puesta en funcionamiento, así como pago de tasas y tributos. Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información. (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad que constituye, salvo excepciones
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (incorporación) - Certificado del Consejo Rector de la Cooperativa u órgano de administración de la sociedad laboral Debe indicar: Que la persona trabajadora ha solicitado su ingreso en la misma; Condiciones en que se producirá dicho ingreso: condiciones de trabajo estable y si se fija, o no, período de prueba y su duración; Importe de la aportación obligatoria así como, en su caso, de la cuota de ingreso a la cooperativa o valor de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad laboral. Estos últimos datos no se precisan si se solicita exclusivamente la capitalización para la subvención de cuotas a la Seguridad Social.
    • Persona socia trabajadora de sociedad laboral (incorporación) - Escritura de constitución Copia de la escritura de constitución de la sociedad laboral o cooperativa a la que se incorpora
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Documento privado firmado por las personas socias Deben figurar los siguientes datos: Identidad de la persona socia o las personas socias ; Manifestación de su voluntad de constituir una sociedad de capital, con elección de un tipo social determinado; Valor y número de acciones y/o participaciones a suscribir y desembolsar por cada una de las personas socias (Obligado para los socios solicitantes de pago único). Este último dato no es necesario si se solicita exclusivamente el pago único para la subvención de cuotas a la Seguridad Social; La identidad de la persona o personas que tengan atribuidas funciones de dirección y gerencia de la sociedad; La actividad profesional a efectuar por la persona solicitante del pago único encuadrado en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, o como persona trabajadora por cuenta propia del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Proyecto de Estatuto la sociedad Debe constar: La denominación de la sociedad; El objeto social, determinando las actividades que lo integran; El domicilio social; El Capital social, las participaciones o las acciones en que se divida, su valor nominal y su numeración correlativa; Si la sociedad fuera de responsabilidad limitada expresará el número de participaciones en que se divida el capital social, el valor nominal de las mismas, su numeración correlativa y, si fueran desiguales, los derechos que cada una atribuya a las personas socias y la cuantía o la extinción de éstos; Si la sociedad fuera anónima expresará las clases de acciones y las series, en caso de que existieran; la parte del valor nominal pendiente del desembolso, así como la forma y el plazo máximo en que satisfacerlo; y si las acciones están representadas por medio de títulos o por medio de anotaciones en cuenta.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (nueva creación) - Cualquier otra factura proforma o precontrato relativos a gastos de constitución y puesta en funcionamiento, así como pago de tasas y tributos. Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información (hasta el 15% de la cuantía de la prestación capitalizada). (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad que constituye, salvo excepciones).)
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Escritura de constitución Escritura de constitución de la empresa y justificante de su inscripción en el Registro Mercantil.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Certificación del órgano de administración de la sociedad Debe indicar: Que la persona trabajadora ha solicitado su ingreso en la misma; Condiciones en que se producirá dicho ingreso como trabajadora por cuenta propia en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores del Mar; Valor de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad y fecha prevista en que la persona solicitante efectuará su aportación al capital social. Estos últimos datos no son necesarios si se solicita exclusivamente la capitalización para la subvención de cuotas a la Seguridad Social; La identidad de la persona o personas que tengan atribuidas las funciones de dirección y gerencia de la sociedad y parentesco con la persona solicitante, si fuera el caso.
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Cualquier otra factura proforma Además de servicios específicos de asesoramiento, formación e información (hasta el 15% de la cuantía de la prestación capitalizada). (Las cantidades que se le imputan a la persona solicitante estarán directamente relacionadas con el porcentaje de participación que ostenta en la entidad a la que se incorpora.)
    • Persona socia trabajadora de sociedad mercantil (incorporación) - Borrador de escritura de compra-venta y/o ampliación de capital En la que se refleje la adquisición de participaciones/acciones por parte de la nueva persona socia (solicitante de PU)
    • Memoria detallada de actividades Memoria descriptiva de su idea de negocio
    • Declaración responsable relativa a la necesidad y al uso exclusivo del vehículo para la actividad que emprenda

Tramitación

Objeto

  • Emitir informe preceptivo y no vinculante sobre la concesión de la prestación contributiva en la modalidad de pago único, de acuerdo al Convenio de Colaboración para la coordinación entre la gestión del empleo y la gestión de las prestaciones por desempleo, entre el SEPE y la Comunidad Autónoma de Canarias.
A quién está dirigido:
Administración General del Estado
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • * Ser titular de una prestación por desempleo de nivel contributivo, por cese total y definitivo de una relación laboral.
  • * Tener pendiente de percibir, al menos, tres meses de prestación.
  • * No haber obtenido reconocimiento del pago único de una prestación por desempleo, en cualquiera de las modalidades posibles, en los cuatro años anteriores.
  • * En caso de iniciar una actividad en una cooperativa o sociedad laboral debe ser como persona socia trabajadora o de trabajo de carácter estable, no temporal.
  • * En el supuesto de aportación al capital social de una entidad mercantil se deben reunir los siguientes requisitos:
  • - Incorporarse a una sociedad mercantil que se constituya o se haya constituido en el plazo máximo de 12 meses anteriores a la fecha de la aportación y no haber mantenido vínculo laboral previo, inmediatamente antes de la situación legal de desempleo, con la propia entidad mercantil u otra del grupo.
  • - Poseer el control efectivo de la misma.
  • - Ejercer en ella una actividad profesional.
  • - Darse de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o en el de los Trabajadores del Mar.
  • * Si hubiera impugnado el cese de la relación laboral origen de la prestación por desempleo, la solicitud de pago único se debe presentar después de que se haya resuelto el procedimiento correspondiente.
Tasas:
No se exigen

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Promoción de la Economía Social

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Servicio de Promoción de la Economía Social
    Plazo de resolución:
    1 mes
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    No tiene
    Recursos:
    No cabe recurso

Normativa

  • Normativa estatal

    Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

    Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, por el que se regula el abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único por el valor actual de su importe, como medida de fomento del empleo.

    Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo

    Ley 5/2011. de 29 de marzo, de Economía Social

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    7261
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    3153368

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 26/03/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto