Sede electrónica

Sede electrónica

Le informamos que, debido a labores de mantenimiento técnico diario, parte de los servicios electrónicos de esta sede no se encuentran operativos entre las 0:00h y las 3:00h                                                                                                                                                                                                                                                      Disculpen las molestias.

Subvenciones Proyectos territoriales de Fomento y Apoyo a Iniciativas Emprendedoras (C23I4-MRR). Convocatoria 2021

Documentación

Por internet

    • SUBVENCIÓN A PROYECTOS TERRITORIALES DE FOMENTO Y APOYO A INICIATIVAS EMPRENDEDORAS
    • Cumplimiento DNSH (Objetivos medioambientales)
    • Declaraciones art.8.1 de la Orden HFP/1030/2021

    Otra documentación de interés:
    • En caso de que la entidad solicitante no esté inscrita en el Registro de Solicitantes de Subvenciones del SCE
      • Documento de identificación fiscal de la organización solicitante y de los representantes legales que actúen en nombre de la misma.
      • Poder bastante en Derecho o documento que acredite las facultades de representación de la persona firmante de la solicitud para actuar en nombre de la organización solicitante.
      • Escritura de constitución y estatutos en vigor de la organización solicitante, debidamente legalizados e inscritos en el Registro correspondiente, en el caso de entidades que no sean Administraciones Públicas.
    • Certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y a la Seguridad Social, en el caso de no autorizar al SCE para requerir directamente dicha información

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

    • SUBVENCIÓN A PROYECTOS TERRITORIALES DE FOMENTO Y APOYO A INICIATIVAS EMPRENDEDORAS
    • Cumplimiento DNSH (Objetivos medioambientales)
    • Declaraciones art.8.1 de la Orden HFP/1030/2021

    Otra documentación de interés:
    • En caso de que la entidad solicitante no esté inscrita en el Registro de Solicitantes de Subvenciones del SCE
      • Documento de identificación fiscal de la organización solicitante y de los representantes legales que actúen en nombre de la misma.
      • Poder bastante en Derecho o documento que acredite las facultades de representación de la persona firmante de la solicitud para actuar en nombre de la organización solicitante.
      • Escritura de constitución y estatutos en vigor de la organización solicitante, debidamente legalizados e inscritos en el Registro correspondiente, en el caso de entidades que no sean Administraciones Públicas.
    • Certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y a la Seguridad Social, en el caso de no autorizar al SCE para requerir directamente dicha información

Tramitación

Objeto

  • Subvenciones destinadas a la financiación de “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad” para la promoción de proyectos y líneas de intervención que favorezcan el emprendimiento y el empleo colectivo, así como la fijación de población en el ámbito rural, con especial atención a la transformación productiva y al avance hacia una economía verde y digital, en régimen de concurrencia no competitiva, para el ejercicio 2021.
A quién está dirigido:
Sindicatos, Organizaciones empresariales, Fundaciones y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Podrán ser entidades beneficiarias de las subvenciones dirigidas al desarrollo de “Proyectos territoriales de fomento y apoyo de iniciativas emprendedoras” las siguientes entidades sin ánimo de lucro:
• Corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Canarias, sus organismos autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las Corporaciones Locales.
• Organizaciones empresariales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
• Organizaciones sindicales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
• Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria.
• Corporaciones de Derecho Público.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Cada Proyecto deberá incluir una previsión de iniciativas emprendedoras participantes, entendiéndose por Iniciativa Emprendedora lo siguiente:
  • - Usuarios (persona o conjunto de personas, en el caso de emprendimiento colectivo) que tienen la intención de iniciar una actividad empresarial y que realizarán un itinerario de asesoramiento al autoempleo y al emprendimiento especializado en economía verde y digitalización. Dicho itinerario se especificará en la convocatoria.
  • - Microempresas ya constituidas que quieren recibir acompañamiento empresarial en el proceso de transición de su actividad hacia una economía verde o en su transformación digital.
  • Como actuaciones añadidas o complementarias a ese asesoramiento o acompañamiento, estos proyectos podrán incluir, entre otras, las siguientes:
  • - Realización de estudios de mercado local.
  • - Contratación de agentes de promoción y desarrollo local.
  • - Acciones de difusión.
  • - Networking o participación en jornadas.
  • - Intervenciones en Incubadoras y Viveros de empresas.
  • - Otras actuaciones dirigidas al fomento y apoyo a iniciativas emprendedoras.
Cuantía
  • Según lo establecido en la base tercera reguladora de estas subvenciones, la cuantía de las mismas en la presente convocatoria 2021 será:
  • “Proyectos territoriales de fomento y apoyo de iniciativas emprendedoras”: 5.000 euros por cada iniciativa emprendedora participante.
  • La cuantía mínima de los Proyectos territoriales de fomento y apoyo de iniciativas emprendedoras a subvencionar asciende a 300.000 euros (300.000 €) ascendiendo la cuantía máxima a subvencionar a 750.000 euros (750.000 €)
Criterios de valoración y baremación:
  • De acuerdo con el Real Decreto-ley 36/2020, y en aplicación de su artículo 62, las subvenciones objeto de esta resolución se tramitarán según el procedimiento de concurrencia no competitiva establecido en dicho artículo, en tanto se trata de subvenciones financiables con fondos europeos, reguladas por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y cuyo objeto es financiar actuaciones concretas que no requieren de valoración comparativa con otras propuestas, por lo que las resoluciones de concesión se dictarán teniendo en cuenta el orden de presentación de solicitudes, una vez realizadas las comprobaciones de concurrencia de la actuación subvencionable y el cumplimiento del resto de requisitos exigidos, hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
Forma de Abono:
  • El pago de la subvención se realizará mediante el abono anticipado de la totalidad de la subvención concedida, cumpliéndose con las condiciones previstas en el punto 4 bis del Anexo del Acuerdo de Gobierno de 26 de marzo de 2020, modificado por última vez por Acuerdo de Gobierno de 25 de febrero de 2021 (BOC nº 46, de 8.3.2021) por el que se autorizan las condiciones de los abonos anticipados de subvenciones, aportaciones dinerarias, encargos y encomiendas de gestión.
  • Mediante Resolución de la Dirección del Servicio Canario de Empleo nº 7269, de 2 de noviembre de 2020, modificada por Resolución nº 7587 de 11 de noviembre de 2020, se aprobó el Plan de Acción comprensivo de las actuaciones y plazos para llevar a cabo la comprobación de las justificaciones de subvenciones, aportaciones dinerarias, encargos y encomiendas pendientes, correspondientes a los dos ejercicios anteriores, por lo que no es preceptiva la existencia en el expediente de concesión de la certificación prevista en el apartado 1.1 del Acuerdo de Gobierno de 26 de marzo de 2020.
  • Para el abono anticipado de las subvenciones, no será preciso la presentación de las garantías al estar estas entidades exoneradas de dicho deber, de acuerdo con lo establecido en el artículo 38.8 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, ya citado; debiendo, por el contrario, acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudora por resolución firme de procedencia de reintegro.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 29/12/2021 0:0
Fecha Fin: 28/3/2022 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Promoción de la Economía Social

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Subdirección de Promoción de la Economía Social
    Plazo de resolución:
    2 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
    Recursos:
    Recurso de Alzada

Observaciones

  • Para la convocatoria 2021, los proyectos pueden ser de la siguiente naturaleza:
    - Proyectos de capacitación agraria y empleo.
    - Proyectos dinamizadores del desarrollo local sostenible.
    - Proyectos de fomento y apoyo a iniciativas emprendedoras de economía social.
    - Proyectos de fomento y apoyo a iniciativas emprendedoras relativas a la acción cultural y artística, a la transición ecológica, al turismo rural, al patrimonio histórico-artístico, o a la economía azul.
    Cada Proyecto deberá incluir una previsión de iniciativas emprendedoras participantes

Normativa

  • Normativa autonómica

    Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias

    Ley 11/2006, 11 diciembre, de la Hacienda Pública Canaria

    Ley 12/2003, de 4 de abril, del Servicio Canario de Empleo

    LEY 4/2021, de 2 de agosto, para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación denominado «Next Generation EU», en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

    Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Presidenta, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad en emprendimiento y microempresas, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

    Extracto de la Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Presidenta, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad en emprendimiento y microempresas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Normativa estatal

    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

    Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

    Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria

    Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

    Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

    Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión "Plan Nacional de Competencias Digitales" y "Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo" recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018 («Reglamento Financiero»)

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es el tipo de subvención?
    La presente convocatoria tiene por objeto la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de dos líneas subvenciones de “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y Microempresas”
    Serán subvenciones destinadas a la ejecución de “Proyectos territoriales de fomento y apoyo de iniciativas emprendedoras”que faciliten la transformación productiva y aborden el reto demográfico, en particular hacia una economía verde y digital, para el ejercicio 2021, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias
    ¿Qué proyectos existen para la convocatoria 2021?
    Para la convocatoria 2021, los proyectos pueden ser de la siguiente naturaleza:
    - Proyectos de capacitación agraria y empleo.
    - Proyectos dinamizadores del desarrollo local sostenible.
    - Proyectos de fomento y apoyo a iniciativas emprendedoras de economía social.
    - Proyectos de fomento y apoyo a iniciativas emprendedoras relativas a la acción cultural y artística, a la transición ecológica, al turismo rural, al patrimonio histórico-artístico, o a la economía azul.
    Cada Proyecto deberá incluir una previsión de iniciativas emprendedoras participantes
    ¿Cuáles son las entidades beneficiarias de la subvención?
    Podrán ser entidades beneficiarias de las subvenciones dirigidas al desarrollo de “Proyectos territoriales de fomento y apoyo de iniciativas emprendedoras” las siguientes entidades sin ánimo de lucro:
    • Corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Canarias, sus organismos autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las Corporaciones Locales.
    • Organizaciones empresariales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
    • Organizaciones sindicales radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
    • Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria.
    • Corporaciones de Derecho Público.
    ¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?
    Las solicitudes se presentarán conforme lo establecido en la base novena reguladora de estas subvenciones, de forma obligatoria a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    7106
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    2717220

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.