Prestación ortoprotésica suplementaria ambulatoria
- Obtención de la prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria por los/as pacientes con derecho a la asistencia sanitaria por parte del Servicio Canario de la Salud que cuenten con indicación clínica y sanitaria para ello.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
- Tarjeta sanitaria del SCS; prescripción del producto ortoprotésico por médico especialista
- Tasas:
- No se exigen
- Electrónico: Acceda a la gestión telemática
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
En plazo
Objeto
Medios de presentación
Por internet
SOLICITUD
• Solicitud
GENERAL
• Hoja de prescripción de prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria a pacientes del Servicio Canario de la Salud
SOLICITUD POR MEDIO DE REPRESENTANTE LEGAL
• Acreditación de la representación de un menor (representación legal o guarda de hecho)
- Acreditación de la representación de personas con discapacidad (representación legal, guarda de hecho o sentencia de incapacidad)
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
PARA EL REINTEGRO DE GASTOS
• Factura original del establecimiento sanitario que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente
PARA AUTORIZAR EL ENDOSO DEL IMPORTE DE LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA
• Documento autorizando el endoso firmado por el titular y aceptado por el endosatario
Presencial
SOLICITUD
• Solicitud
GENERAL
• Hoja de prescripción de prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria a pacientes del Servicio Canario de la Salud
SOLICITUD POR MEDIO DE REPRESENTANTE LEGAL
• Acreditación de la representación de un menor (representación legal o guarda de hecho)
- Acreditación de la representación de personas con discapacidad (representación legal, guarda de hecho o sentencia de incapacidad)
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
PARA EL REINTEGRO DE GASTOS
• Factura original del establecimiento sanitario que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente
PARA AUTORIZAR EL ENDOSO DEL IMPORTE DE LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA
• Documento autorizando el endoso firmado por el titular y aceptado por el endosatario
Quién tramita
- Órgano que tramita:
-
Direcciones de Áreas de Salud
Quién resuelve
- Órgano que resuelve:
-
Direcciones de Áreas de Salud
- Plazo de resolución:
-
3
meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
-
Desestimatorio
Artículo 129.3 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social - Recursos:
-
Reclamación administrativa previa a la vía judicial laboral
- Observaciones:
- Las Direcciones de Área de Salud de cada una de las islas tramitan y resuelven los expedientes de prestación ortoprotésica suplementaria ambulatoria de su ámbito geográfico; si bien se trata de un procedimiento que se coordina por la Dirección General de Relaciones Externas e Inspección.
Normativa
- Normativa autonómica
- ORDEN de 30 de diciembre de 2019, por la que se aprueba el Catálogo de tipos de productos ortoprotésicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, se regula la prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria y se crea el Registro Público de Establecimientos Sanitarios de Canarias colaboradores en la gestión de la prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria.
- ORDEN de 21 de julio de 2022, por la que se actualiza el Catálogo de tipos de productos ortoprotésicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- DECRETO 329/2023, de 1 de agosto, que modifica y corrige errores del Decreto 123/2023, de 17 de julio, por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias.
- Normativa estatal
- Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Real Decreto 1506/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud y se fijan las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en prestación ortoprotésica.
- Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización
- Orden SCB/45/2019, de 22 de enero, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de inclusión, alteración y exclusión de la oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección.
- Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, por la que se modifican los anexos I, III y VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
- Orden SND/44/2022, de 27 de enero, por la que se actualiza, en lo relativo al catálogo común de prótesis externas de miembro superior y miembro inferior, ortoprótesis para agenesias, sillas de ruedas, ortesis y productos para la terapia del linfedema, el Anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
Códigos identificativos
- Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 4117
- Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 221354