Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de programas formativos con compromiso de contratación dirigidos a personas desempleadas
-
Aprobar la convocatoria de concesión de subvenciones de programas formativos para fomentar la contratación de personas desempleadas para los ejercicios 2022 y 2023
. - A quién está dirigido:
- Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Beneficiarios:
- Empresas, entidades que adquieran para sí mismas el compromiso de contratación y centros de formación inscritos en el registro de centros y entidades colaboradoras del SCE
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
Podrán ser beneficiarias de la presente convocatoria:
a) Las empresas o entidades que adquieran para sí mismas el citado compromiso de contratación, que se comprometan a desarrollar la formación y a la realización de los correspondientes contratos para sí mismas e incorporarlos a su plantilla en los términos que se establecen en las presentes bases.
En este caso, para el desarrollo de las acciones formativas podrán utilizar sus propios medios si se hallan inscritos o en su caso acreditados conforme a la normativa vigente o bien recurrir a su contratación, siempre que resulten adecuados para este fin.
b) Las entidades de formación acreditadas y/o inscritas, en los términos del artículo 15 de la Ley 30/2015, podrán asumir el compromiso de contratación mediante acuerdos o convenios con otras empresas que efectuarán la contratación. En todo caso, será la entidad de formación beneficiaria quien asumirá la responsabilidad de la ejecución de la actividad formativa subvencionada y del cumplimiento del compromiso de contratación.
Las instalaciones inscritas o en su caso acreditadas deberán encontrarse en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. - Cuantía
- Se aprueba el gasto por importe de ocho millones trescientos treinta y cinco mil euros ( 8.335.000,00) , de ellos 4.335.000,00 de euros para el ejercicio 2022 y 4.000.000,00 de euros para el ejercicio 2023.
- Criterios de valoración y baremación:
-
La valoración de las solicitudes se realizará mediante la verificación del cumplimiento de los requisitos previstos en el resuelvo séptimo para ser beneficiarios.
En el caso de que la disponibilidad presupuestaria sea inferior al importe total de solicitudes presentadas que reúnan los requisitos por cada periodo establecido en la convocatoria, el SCE priorizará las propuestas atendiendo a los siguientes criterios de prelación que se aplicarán sucesivamente en caso de empate en el criterio anterior:
1) Las empresas o entidades solicitantes que asuman para sí mismas el compromiso de contratación del alumnado formado.
2) Mayor compromiso de contratación asumido por encima del 40%.
3) Mayor número de contrataciones a realizar por solicitud.
4) Tipología de los contratos laborales que se celebrarán, priorizando los contratos indefinidos sobre los contratos temporales.
5) Eficacia o menor coste de la acción formativa, entendiendo por tal el coste medio del alumno.
6) Fecha de presentación de la solicitud. - Forma de Abono:
-
Se podrán realizar abonos o pagos anticipados de hasta el 60% del importe concedido para la actividad formativa.
.- Un primer pago anticipado, después de la concesión, hasta el 25 por ciento del importe concedido.
.- Un segundo pago, hasta el 35 por ciento adicional del importe concedido, una vez acreditado el inicio del programa formativo.
.- El resto, un mínimo del 40 por ciento del importe concedido, que se hará efectivo una vez finalizada y justificada la actividad formativa subvencionada. - Electrónico: Acceda a la gestión telemática
- Plazo de presentación:
-
- Fecha Inicio: 9/6/2022 0:0
- Fecha Fin: 6/7/2022 23:59
- Fecha Inicio: 15/9/2022 0:0
- Fecha Fin: 14/10/2022 23:59
- Fecha Inicio: 20/1/2023 0:0
- Fecha Fin: 28/2/2023 23:59
- Fecha Inicio: 10/5/2023 0:0
- Fecha Fin: 16/6/2023 23:59
- Fecha Inicio: 15/9/2023 0:0
- Fecha Fin: 16/10/2023 23:59
Por internet
- Solicitud de subvención Anexo I
- Anexo III Memoria Acciones Formativas Compromiso de Contratación
- documentación acreditativa del solicitante y de la persona que ostente la representacióncrita en el RSS del SCE.
documentación acreditativa del solicitante y de la persona que ostente la representación de la entidad. Salvo que se encuentre inscrita en el RSS del SCE
- Alta a terceros en el Sistema Informático Contable de la CAC
- Informe de plantilla media con los códigos de cuentas de cotización de la entidad solicitante
- Documento acreditativo de compromiso de contratación para sí mismas (Empresas o Entidades)
- Decl. responsable del compromiso de contratación de Entidades de Formación mediante Acuerdos con empresas que asumen la contratación
Declaración responsable por la que se asume el compromiso de contratación (Entidades de Formación Acreditadas) mediante Acuerdos o Convenios con otras empresas o entidades que asumen la contratación
Quién tramita
- Órgano que tramita:
-
Subdirección de Formación
Quién resuelve
- Órgano que resuelve:
-
Servicio Canario de Empleo (SCE)
- Plazo de resolución:
-
45
días
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Desestimatorio Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Recursos:
-
Potestativo de Reposición
Recurso contencioso-administrativo
Normativa
- Normativa autonómica
- Extracto de la Resolución de 5 de mayo de 2022, de la Presidenta, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de programas formativos con compromiso de contratación dirigidos a personas desempleadas para los ejercicios 2022 y 2023.
- Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias
- Resolución de 16 de agosto de 2022, de la Directora, por la que se acuerda aplicar la tramitación de urgencia a la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de programas formativos con compromiso de contratación dirigidos a personas desempleadas para el ejercicio 2022 y 2023
- Extracto de la Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Presidenta, por la que se incrementa la dotación económica de la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas incluidas en la programación 2022 y 2023.
- Normativa estatal
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.
- Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
- Orden TAS/816/2005, de 21 de marzo, por la que se adecuan al régimen jurídico establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones las normas reguladoras de subvenciones que se concedan por el Servicio Público de Empleo Estatal en los ámbitos de empleo y de formación profesional ocupacional.
Códigos identificativos
- Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 7184
- Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 2892582
Actualizado 09/06/2023© Gobierno de Canarias