Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Declaración Responsable de inicio de actividad de observación de cetáceos con fines turísticos

Documentación

Por internet

    • Declaración Responsable de inicio de actividad de observación de cetáceos con fines turísticos.
    • Copia de la escritura de apoderamiento del representante
    • Copia de la garantía
    • Documento acreditativo de la identidad del representante

    Otra documentación de interés:
    • Declaración censal IAE
    • Escritura: Objeto social coincidente con la actividad a realizar En caso de persona física, la acreditación del alta censal correspondiente con la actividad a realizar

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.


    Otra documentación de interés:

Tramitación

Objeto

  • Iniciar la actividad de observación de cetáceos con fines turísticos
A quién está dirigido:
Ciudadanos y Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • 1. Tener una garantía depositada en el Tesoro a favor de la Administración Pública de Canarias.
  • 2. Llevar siempre a bordo un/a Guía de Turismo que cumpla con los requisitos del Decreto 13/2010.
  • 3. El objeto social de la empresa debe incluir la actividad de observación de cetáceos con fines turísticos. En el caso de personas físicas, se debe acreditar el alta en el IAE.
Tasas:
No se exigen

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Acción Turística

Quién resuelve

  • Recursos:
    No cabe recurso

Normativa

  • Normativa autonómica

    Decreto 178/2000, de 6 de septiembre, por el que se regulan las actividades de observación de cetáceos. (BOC nº 133, de 6.10.2000)

    Ley 7/1995, de 6 de abril, de ordenación del turismo de canarias. (BOC nº 121, de 19.04.1995)

    Orden de 29 de noviembre de 2000, por la que se determinan la cuantía y formas de constitución de la garantía prevista en el artículo 11 del Decreto 178/2000. (BOC nº 163, de 15.12.2000)

    Ley 14/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica la ley 7/1995, de 6 de abril, de ordenación del turismo de canarias. (BOC nº 2, de 5.01.2010)

    Decreto 77/2022, de 7 de abril, por el que se regulan las características y el procedimiento de obtención de las hojas de reclamaciones y el procedimiento de tramitación de las reclamaciones, quejas y denuncias en materia turística

    Decreto 13/2010, de 11 de febrero, por el que se regula el acceso y ejercicio de la profesión de guía de turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias

    Normativa estatal

    Real Decreto 1727/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen medidas de protección de los cetáceos. (BOE nº 11 de 12.01.2008)

    Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    3120
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    220532

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 17/01/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto