Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial.

Documentación

Por internet

    • Instancia Instancia de solicitud de subvención, que será un formulario electrónico disponible en la aplicación telemática de gestión.
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Memoria técnica Memoria línea de actuación I
    • Memoria técnica Memoria Línea de actuación II
    • Si el solicitante es persona física:
      • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
      • Declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas IRPF, acompañado de balance y cuenta de resultados de 2021 y 2022
    • Si el solicitante es persona jurídica:
      • Número de identificación fiscal
      • Escritura de constitución En el caso de sociedad a constituir, se deberá presentar Borrador de la escritura de constitución donde figuren la persona física que presenta la solicitud como socio o accionista.
      • En su caso, Escritura de ampliación de capital
      • Impuesto de Sociedades Impuesto de Sociedades de 2021 y 2022. Si no dispusiera del impuesto, balance y cuenta de resultados.
    • Pre-solicitud presentada Comprobante de presentación de pre-solicitud.
    • Registro Integrado Industrial Inscripción o Declaración responsable
    • Informe de autodiagnóstico sobre transformación digital en la herramienta HADA
    • Distintivo Igualdad en la empresa o Plan de Igualdad registrado
    • Acreditación requisitos consultor/es. En caso de actuaciones de la Línea II
    • Informe de auditor o empresa de consultoría experta En caso de incluir obras menores, instalaciones, bienes de equipo o software en proyectos de la Línea II
    • Oferta 3 ofertas de proveedores cuando supere 40.000 € en obras y 15.000 € en suministros o servicios.
    • Si no autoriza la consulta a los organismos competentes
      • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
      • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias
      • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
      • Certificado de la Seguridad Social indicando el número de empleados Modelo A800, del 01/01/2022 a 31/12/2022

    Otra documentación de interés:

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.


    Otra documentación de interés:

Tramitación

Objeto

  • Fomentar, para el año 2023, la competitividad del sector industrial de Canarias, mediante su modernización y diversificación.
  • NO PROCEDE PARA ACTUACIONES RELACIONADAS CON INDUSTRIA 4.0 (Ver Observaciones)
A quién está dirigido:
Autónomos y Pymes
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Pequeñas y medianas empresas (pymes) cuya actividad principal sea industrial y cuyo proyecto objeto de subvención se realice en Canarias, así como las que sean laboratorios de ensayos o de calibración que cumplan los requisitos establecidos en la base general 2º, apartado 3. También podrán presentarse sociedades en constitución, condicionadas a lo establecido en las bases reguladoras.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • - Las actuaciones deben desarrollarse en Canarias.
  • - Línea I. Se deberá tener inscrito el establecimiento industrial donde se van a desarrollar las inversiones en el Registro Integrado Industrial o, al menos, haber presentado la declaración responsable pertinente con anterioridad a la fecha de solicitud de la subvención. Se exceptúa el cumplimiento de este requisito cuando el objeto sea la creación de un establecimiento industrial o el solicitante sea un laboratorio de ensayo o calibración que preste servicios al sector industrial.
  • - Línea II. Los beneficiarios deben tener actividad y personal asalariado en la fecha de publicación de la convocatoria, así como estar inscritos en el Registro Integrado Industrial o, al menos, haber presentado la declaración responsable pertinente con anterioridad a la fecha de solicitud de la subvención.
Cuantía
  • - Línea I. El porcentaje de subvención es fijo sobre la inversión aprobada, que será del 40%. La inversión mínima será de 10.000 euros, siendo la inversión máxima subvencionable de 1.000.000 €.
  • - Línea II. El porcentaje de subvención es fijo sobre la inversión aprobada, que será del 60%. La subvención máxima por actuación será de 75.000 euros para el subtipo Calidad de la Producción (II.1) y de 10.000 euros para el resto (II.2).
Criterios de valoración y baremación:
  • - Línea I. Tipo de pyme, emplazamiento en isla periférica, industria manufacturera, finalidad de la inversión, actuación de ecodiseño o economía circular, nueva empresa, y acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
  • - Línea II. Tipo de pyme, emplazamiento en isla periférica, industria de alimentación y bebidas, subtipo de proyecto, existencia de sistema certificado de gestión de la calidad o medio ambiente, tipo de norma, y acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Forma de Abono:
  • De forma general, abono previa justificación. Se contempla la posibilidad de abono anticipado de la subvención.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 5/4/2023 0:0
Fecha Fin: 4/5/2023 14:0

Fecha Inicio: 20/7/2023 0:0
Fecha Fin: 2/8/2023 23:59
  • Condición: Subsanación al requerimiento de la solicitud presentada

  • Más nformación

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de fomento industrial y artesanal

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Industria
      Plazo de resolución:
      6 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio
      Artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y artículo 25 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
      Recursos:
      Potestativo de Reposición

    Observaciones

    • NO SERÁN VÁLIDAS (deberá esperar a la publicación de las bases nuevas) las actuaciones que se encuadren en los siguientes apartados de la Base Específica 1ª:
      1.1.d2) Actuaciones para la transformación digital de la industria (conocida como industria 4.0) que comporten el tipo de gastos admitidos en la base específica 2ª para esta Línea I.
      2.2.a) Las actuaciones relacionadas con la mejora de los procesos relacionados con transformación digital-industria 4.0.

    Normativa

    Códigos identificativos

    • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

      8092
    • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

      2986243

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

    La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


    Actualizado 03/10/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto