Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Ayudas para la modernización de PYMES de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de PYMES que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, con cargo a los fondos NextGenerationEU.

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • Documentación requerida para formalizar la solicitud de ayuda
      • Fotocopia del DNI. Solo cuando no se dé consentimiento expreso del interesado para que sus datos de identidad personal puedan ser consultados o la solicitud se tramite presencialmente Sistema de Verificación de Datos de Identidad establecido en la Orden PRE 3949/2006, de 26 de diciembre
      • Certificado de inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores o el Certificado de Situación Censal expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral
      • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) Deberá aportarse cuando la persona solicitante es persona jurídica y/o está actuando por medio de representante
      • Declaración responsable en la que figure la condición de PYME En el caso de empresas
      • Acreditación de la autorización al transporte En caso de autorizaciones de ámbito autonómico
    • Personas destinatarias últimas que intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargadoras/descargadoras o expedidoras/receptoras
      • Declaración Responsable que incluya una relación de un mínimo de cien documentos de transporte del mismo periodo anual (cartas de porte, documentos de control o CMR)
    • Personas destinatarias últimas que presten servicio público de transporte urbano en autobús
      • certificación expedida por el órgano competente de la correspondiente Entidad Local que acredite la prestación del servicio público de transporte urbano a fecha de solicitud de la ayuda

    Otra documentación de interés:

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.

Presencial

    • Solicitud
    • Documentación requerida para formalizar la solicitud de ayuda
      • Fotocopia del DNI. Solo cuando no se dé consentimiento expreso del interesado para que sus datos de identidad personal puedan ser consultados o la solicitud se tramite presencialmente Sistema de Verificación de Datos de Identidad establecido en la Orden PRE 3949/2006, de 26 de diciembre
      • Certificado de inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores o el Certificado de Situación Censal expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral
      • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) Deberá aportarse cuando la persona solicitante es persona jurídica y/o está actuando por medio de representante
      • Declaración responsable en la que figure la condición de PYME En el caso de empresas
      • Acreditación de la autorización al transporte En caso de autorizaciones de ámbito autonómico
    • Personas destinatarias últimas que intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargadoras/descargadoras o expedidoras/receptoras
      • Declaración Responsable que incluya una relación de un mínimo de cien documentos de transporte del mismo periodo anual (cartas de porte, documentos de control o CMR)
    • Personas destinatarias últimas que presten servicio público de transporte urbano en autobús
      • certificación expedida por el órgano competente de la correspondiente Entidad Local que acredite la prestación del servicio público de transporte urbano a fecha de solicitud de la ayuda

    Otra documentación de interés:

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.

Tramitación

Objeto

  • – Avanzar en el desarrollo de los corredores europeos como principales ejes vertebradores de nuestra movilidad. Hacer nuestra red nacional de transporte más interoperable de acuerdo con los estándares europeos, dotándola de mayor capacidad donde es necesario y contribuyendo a reducir su huella de carbono mediante el impulso de modos de transporte más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, a través del empleo de fuentes de energía más limpias.
  • – Mejorar la logística y la intermodalidad mediante el desarrollo y/o modernización de terminales logísticas, puertos y accesos a los mismos.
  • – Digitalización y sostenibilidad del transporte de mercancías, mediante un programa de ayudas que ubica entre sus potenciales beneficiarios a las empresas de transporte de mercancías para impulsar su digitalización, la descarbonización del transporte y el transporte ferroviario de mercancías en particular.
A quién está dirigido:
Autónomos y Pymes
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de PYME de acuerdo con lo establecido en el anexo I del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, y personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:

a) Sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas:

1.º Una autorización de transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 tn. de masa máxima, identificada con la clave MDPE.
2.º Una autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús, identificada con la clave VDE.
3.º Una autorización de transporte público de mercancías, habilitante para hacer transporte con vehículos de hasta 3,5 tn de masa máxima, identificada con la clave MDLE.
4.º Una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.

b) A la fecha de solicitud de la ayuda presten servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de la obtención de alguna de las autorizaciones incluidas en la letra a) del presente apartado.

c) Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, en el documento de control y en el ADR.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Los establecidos en las bases para cada actividad.
  • Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Estar dado de alta en la base de datos de pagos a terceros de la Tesorería de Comunidad Autónoma de Canarias.
Cuantía
  • El importe de los créditos presupuestarios que se asigna al presente procedimiento asciende a cinco millones cuarenta y cuatro mil doscientos ochenta y dos euros (5.044.282,00 €), conforme con la cantidad concedida a la Comunidad Autónoma de Canarias por la Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se concede a la Comunidad Autónoma de Canarias en concepto de la subvención regulada en el Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre.
Criterios de valoración y baremación:
  • Subvenciones convocadas en régimen de concurrencia no competitiva, por lo que se podrán dictar sucesivas resoluciones de concesión por orden de presentación de solicitudes.
Forma de Abono:
  • Se hará efectivo una vez que las personas físicas o jurídicas hayan aportado la documentación exigida y se haya tramitado el procedimiento correspondiente.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 12/3/2024 0:0
Fecha Fin: 30/6/2024 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Apoyo al Director/a General

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    D.Gral Transporte y Movilidad
    Plazo de resolución:
    6 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Art 19.7 del Real Decreto 983/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    Recursos:
    Potestativo de Reposición

Normativa

  • Normativa autonómica

    DECRETO 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias

    LEY 4/2021, de 2 de agosto, para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación denominado «Next Generation EU», en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias

    Extracto de la Orden 29 de febrero de 2024 de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancía por carretera en Canarias, al amparo de la subvención concedida por Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco del C6.I4-CCAA del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - Financiado por la Unión Europea - <>

    Normativa estatal

    Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    8335
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    3054425

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.