Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones para el apoyo del sector de las artes en vivo en el marco del programa Sinapsis de incubación para la innovación y el emprendimiento

Documentación

Por internet

    • Solicitud Formulario de solicitud y declaración responsable, con arreglo al Anexo 3 de la presente Orden
Departamental
    • Acreditación del alta en el Impuesto de Actividades Económicas, tal como se establece en la base 6.2.b).
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) En el caso de personas jurídicas;
i) Acreditación de la identidad de la persona representante legal de la persona jurídica, así como acreditación del poder de representación que ejerza.
ii) Copia de la escritura pública de constitución y estatutos debidamente inscritos en el Registro mercantil o el que corresponda.
    • En caso de personas físicas profesionales, acreditación del alta en el régimen de trabajadores autónomos En caso de personas físicas profesionales, acreditación del alta en el régimen de trabajadores
autónomos
    • Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores En caso de personas que desarrollen actividades económicas, acreditación de la inscripción en el
Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de
solicitud de la ayuda.
    • En su caso, escrito por el que la persona física se compromete a constituirse como empresa o autónoma en caso de resultar beneficiaria de la subvención. En su caso, escrito por el que la persona física se compromete a constituirse como empresa o
autónoma en caso de resultar beneficiaria de la subvención.
    • Acreditación de la residencia fiscal en Canarias. Acreditación de la residencia fiscal en Canarias.
    • En su caso, documento justificativo de participación en la formación previa del programa “Sinapsis”, emitido por la Universidad de Barcelona En su caso, documento justificativo de participación en la formación previa del programa “Sinapsis”,
emitido por la Universidad de Barcelona.
Dicho documento deberá ser solicitado a la Universidad de Barcelona a través del correo electrónico
tinocarreno@ub.edu.
    • Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Anexo 4 de las presentes bases).
    • Declaración responsable de compromiso con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Declaración de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Anexo 4  de las presentes bases).
    • Declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar perjuicio significativo” (DNSH) a los seis objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 Declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar perjuicio significativo”
(DNSH) a los seis objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE)
2020/852 (Anexo 6 de las presentes bases).
    • En su caso, certificación o declaración de la insuficiencia de recursos para la realización del objeto de la subvención, a los efectos del abono anticipado.
    • Plan de igualdad Se incluirá también un Plan de igualdad, en el caso de empresas con 50 o más personas contratadas en plantilla por cuenta ajena (cuantificadas conforme al artículo 3 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre), de acuerdo con el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    • Un resumen ejecutivo del proyecto Un resumen ejecutivo del proyecto,  que incluya:
i) Una exposición de motivos por los que se considera necesaria la subvención.
ii) Justificación de la necesidad o problema que pretende resolver.
iii) Indicación de los clientes o usuarios a los que se dirige y de los socios clave para el proyecto.
iv) Exposición de la trayectoria profesional de las personas que constituyen el equipo del proyecto.
    • Presupuesto básico de costes Presupuesto básico de costes, en el que debe figurar la financiación prevista (incluyendo la subvención dineraria solicitada), ajustado a la base 16.
    • Documento sobre carácter innovador y coherencia Agenda Canaria Desarrollo Sostenible 2030 Un documento que resuma el carácter innovador, la replicabilidad y eventual escalabilidad, y la coherencia con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 del proyecto. Asimismo, podrá
incluir las sinergias e impactos en otros sectores de las ICC o con otros ámbitos y sectores sociales y/o económicos que el proyecto busca conseguir
    • Previsión modelo de negocio Una previsión del modelo de negocio del proyecto solicitante que exponga el futuro desarrollo del crecimiento del proyecto de acuerdo con los requisitos de esta convocatoria. Debe incluir el presupuesto, el cronograma previsto, elementos adicionales sobre el  carácter innovador, la replicabilidad, la coherencia con la Agenda Canaria 2030, y posibles sinergias del proyecto con otros sectores de las industrias culturales y creativas, o con otros ámbitos y sectores económicos y sociales.
    • Justificación de la adecuación del proyecto a cada uno de los criterios de valoración Justificación de la adecuación del proyecto a cada uno de los criterios de valoración de la base 19, incluyendo la documentación que así lo acredite.
    • Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Anexo 5 de la presente Orden)

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Tramitación

Objeto

  • Impulsar la innovación y mejorar la competitividad de las industrias culturales mediante la transformación a la cultura digital con la incorporación de nuevas tecnologías, así como favorecer sus interconexiones y acelerar su crecimiento con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU
A quién está dirigido:
Ciudadanos y Pymes
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
a) Las personas físicas profesionales inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
b) Las personas físicas que adquieran el compromiso de constituirse como empresas o autónomos en caso de resultar beneficiarias de la subvención, constitución que deberá tener lugar antes de que se produzca el abono de la misma.
c) Las empresas que tengan la consideración de empresa mediana, pequeña o microempresa (PYME) en los términos previstos en los artículos 1 y 2 del Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, cuyo domicilio o sede social se ubique en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Esta convocatoria seleccionará hasta un máximo de 16 proyectos que, en el ámbito de las artes en vivo
  • (escénicas y musicales), cumplan los siguientes requisitos:
  • a) Los proyectos deben: i) ser replicables; ii) ser coherentes con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030; y iii) ser innovadores
  • b) Los proyectos beneficiarios están obligados a participar en las actividades que integran el mecanismo de apoyo diseñado para “Sinapsis” (subvención en especie) y que se describe en el Anexo 2.
  • c) El presupuesto del proyecto, computados únicamente los gastos subvencionables, deberá ser igual o superior a 50.000 € (sin IGIC).
Cuantía
  • La dotación económica para las subvenciones dinerarias reguladas en las presentes bases es de 769.667,60 €.
  • a) La subvención financiará, como máximo, el 80% del gasto subvencionable según el presupuesto presentado.
  • b) La subvención dineraria concedida a cada proyecto no podrá superar la cuantía de 76.000 €.
  • El reparto de la cuantía total de la convocatoria se realizará en dos fases: una primera, en la que se asignará una cuantía inicial de 25.000 € a todos y cada uno de los proyectos beneficiarios; y una segunda fase, en la que el remanente de la convocatoria se distribuirá asignando a cada proyecto un coeficiente de reparto (A), el cual representa el peso relativo de la puntuación individual de dicho proyecto en relación con el sumatorio de las puntuaciones asignadas a todos los proyectos seleccionados.
  • A tal efecto, se aplicará la siguiente fórmula de reparto:
  • S = 25.000 + (A x B)
  • Donde:
  • S = Subvención (€) asignada a cada proyecto
  • A = P
  • P = Puntuación individual de cada proyecto
  • T = Sumatoria total P de todos los proyectos seleccionados
  • B = Cuantía total de la convocatoria – (25.000 x número de proyectos seleccionados)
  • En todo caso, el valor S no podrá superar los límites establecidos en el apartado 1 Base 13
Criterios de valoración y baremación:
  • Participación en la formación previa del programa Sinapsis.
  • Adecuación del proyecto a las finalidades de la convocatoria y a los objetivos de Sinapsis.
  • Originalidad, singularidad y carácter innovador del proyecto, por presentar el producto o servicio cultural/creativo aspectos diferenciales frente a otros productos y servicios existentes en el mercado.
  • Solvencia técnica y organizativa del equipo de trabajo: experiencia, dedicación y complementariedad del equipo de trabajo.
  • Viabilidad técnica, económica y presupuestaria del proyecto.
  • Medición y evaluación de los distintos impactos del proyecto: cultural, económico, social, demográfico, territorial, calidad de vida, sostenibilidad medioambiental y otros.
  • Diversidad del equipo de trabajo.
Forma de Abono:
  • Justificación previa. No obstante, el abono de la subvención se podrá realizar de forma anticipada sin necesidad de constituir garantía al efecto, cumpliendo los requisitos previstos de conformidad con lo previsto en el artículo 37.4 del Decreto 36/2009 y en el Acuerdo del Gobierno de Canarias de 25 de mayo de 2023, de modificación séptima del Acuerdo de Gobierno de 26 de marzo de 2020, por la que se autorizan las condiciones de los abonos anticipados de subvenciones, aportaciones dinerarias, encargos y encomiendas de gestión.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 22/7/2023 0:0
Fecha Fin: 14/8/2023 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio rég. interior, contratación y A. presup.

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Dirección General de Cultura
    Plazo de resolución:
    6 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
    Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
    Recursos:
    Potestativo de Reposición
    Recurso contencioso-administrativo

Normativa

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    8517

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 22/09/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto