Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Convocatoria Tesis 2024. Subvenciones para la contratación predoctoral de personal investigador dentro de un programa oficial de doctorado en Canarias en tramitación anticipada

Documentación

Por internet

    • SOLICITUD
      • SOLICITUD AYUDAS TESIS DOCTORALES. (Se rellena a través de la aplicación)
      • Autorización de consulta de datos Modelo disponible en el aplicativo de gestión
      • Certificado de reconocimiento de discapacidad
      • Tarjeta de residencia En caso de personas participantes procedentes de países no comunitarios, se aportará el NIE o pasaporte y tarjeta de residente en vigor
      • Relación de titulaciones con las que la persona participante accede a su programa de doctorado Certificado, emitido por el órgano competente de la Universidad correspondiente que incluya la relación de titulaciones con las que la persona participante accede a su programa de doctorado, según modelo disponible en el aplicativo de gestión
      • Certificación académica Certificación académica personal de la persona participante, de los estudios realizados, en la que deberá constar la acreditación de las enseñanzas cursadas que le permitan acceder al programa de doctorado para efectuar las comprobaciones necesarias. Dicha certificación deberá contener:
•	Las asignaturas superadas, con sus créditos, las calificaciones obtenidas y el curso académico.
•	La fecha de terminación de estudios.
•	La acreditación de la nota media del título o, en su caso, títulos con los que se concurra al programa de doctorado. Dicha nota estará calculada en una escala de 0 a 10 y contará con dos decimales.
•	Las certificaciones académicas con firma electrónica expedidas por universidades españolas deberán contener los datos identificativos para efectuar las comprobaciones necesarias
      • Equivalencia de las calificaciones obtenidas En el caso de los estudios realizados en el extranjero: la persona participante deberá aportar certificado académico de la universidad en la que ha realizado dichos estudios. Además, deberá aportar la equivalencia de las calificaciones obtenidas en la escala numérica española de 0-10 que será expedida por el Ministerio de Universidades. En el caso de que las certificaciones académicas estén emitidas en un idioma distinto del español, se deberá acompañar de la correspondiente traducción jurada
      • B2 español g.	En el caso de las personas participantes extranjeras cuya lengua materna sea diferente del español, se deberá presentar una acreditación oficial de nivel de idiomas B2, conforme al Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas, en español. Si las personas participantes han cursado los estudios de licenciatura, grado o máster en castellano, no es necesario presentar dicha acreditación
      • Méritos Documentación acreditativa de los méritos alegados, que haga posible la aplicación de los criterios de evaluación, según lo previsto en la base 15
      • Programa de doctorado Acreditación de la inclusión de la persona participante en el programa de doctorado
      • Estatutos de la entidad
      • Documento acreditativo de la representación de la entidad Documento acreditativo de la representación de quien/es actúa/n en su nombre
      • Declaración responsable certificados de estar al corriente Declarar expresamente su consentimiento u oposición para que el órgano instructor pueda recabar los certificados electrónicos o transmisiones de datos a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Administración Tributaria Canaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social, en los que se acredite que el solicitante se encuentra al corriente en sus obligaciones con dichas administraciones según lo dispuesto en el artículo 22.4 del Reglamento de desarrollo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. En caso de oposición, el órgano instructor le requerirá, en cualquier momento del procedimiento de concesión, los certificados que acrediten el cumplimiento de tales obligaciones
      • Declaración responsable entidad
    • JUSTIFICACIÓN
      • Certificación del tiempo de permanencia en el contrato de la persona beneficiaria. Certificación del órgano de la entidad beneficiaria que tenga atribuidas las funciones de fiscalización, administración o control de los fondos, relativa al tiempo de permanencia en el contrato de la persona beneficiaria.
      • Carta de pago del reintegro En caso de finalización anticipada o de baja de la persona beneficiaria durante la anualidad correspondiente, los fondos anticipados a la entidad beneficiaria y no abonados a la persona participante deberán ser reintegrados al Tesoro Público debiendo aportarse carta de pago del reintegro.
      • Documentación acreditativa de la publicidad. Documentación acreditativa de la publicidad realizada respecto del carácter público de la financiación del contrato y de la actividad objeto de la ayuda, haciendo referencia expresa a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura y al Fondo Social Europeo Plus, en los contratos laborales, y en la página web y cualquier otra actuación relacionada con los trabajos de investigación de las personas participantes
      • Informe de la comisión académica del programa de doctorado o la escuela de doctorado al finalizar cada una de las 3 primeras anualidades
      • Memoria anual de seguimiento de la actividad académica e investigadora firmada por la persona participante y por la persona directora de la tesis, con indicación de:
- Plan de trabajo para el resto de los períodos de ejecución de la subvención.
- Situación, evolución y obtención de la tesis doctoral.
- Trabajos presentados en congresos, publicaciones y resultados objeto de la actividad subvencionada, papelería y cualquier medio de publicidad utilizado en el desarrollo del proyecto donde se acredite la inclusión de los anagramas de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) o, en su defecto, la cita de la procedencia de la financiación.
      • Indicadores Información relativa a los indicadores establecidos en la normativa sobre Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de aplicación, que se muestran en el aplicativo informático de gestión de las subvenciones. Deberán aportarse con la memoria de la última anualidad y a los seis meses de la finalización de la subvención

    Otra documentación de interés:

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.


    Otra documentación de interés:

Tramitación

Objeto

  • Subvenciones para la contratación predoctoral de personal investigador dentro de un programa oficial de doctorado en Canarias en tramitación anticipada para el ejercicio 2024
A quién está dirigido:
Estudiantes y Administración Autonómica
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
1. Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las siguientes personas jurídicas, siempre que estén válidamente constituidas, tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en Canarias y no realicen actividad económica o, si lo hacen, esta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad:

• Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
• Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
• Otros centros públicos de I+D. Organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.
• Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora.

2. En caso de que la entidad no sea una universidad pública, deberá mantener la vinculación necesaria con las Universidades o Escuelas de Doctorado en las que las personas investigadoras participantes se encuentren matriculadas para la realización del Doctorado, de forma que éstas puedan recibir la formación docente e investigadora que es el objeto de la subvención.

3. No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades incursas en alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones que impiden obtener la condición de entidad beneficiaria.

Podrán ser personas participantes de estas subvenciones, las personas físicas que antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes que se establezca para cada convocatoria, cumplan los siguientes requisitos:

1. Ser residente en Canarias. Cuando se trate de personas extracomunitarias, estar en posesión del correspondiente permiso de residencia.
2. Acreditar la matriculación o la admisión en un programa de doctorado oficial en una universidad pública canaria. Dicha acreditación contendrá la relación de titulaciones que han dado acceso a dicho programa.
3. Contar con un expediente académico con una nota media igual o superior a la establecido en cada convocatoria, en cada uno de los niveles de titulación de acceso al programa de doctorado. En el caso de que el objetivo fundamental de la tesis sea la realización de estudios e investigaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en cumplimiento del artículo 25.2. de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la nota media requerida se minorará en el valor indicado en cada convocatoria.
4. No estar en posesión del título de Doctorado por cualquier universidad española o extranjera.
5. Las personas participantes extranjeras cuya lengua materna sea diferente del español, en el momento de presentación de las solicitudes, deberán estar en posesión de una acreditación oficial de nivel de idiomas de B2, conforme al Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas, en español. Las personas participantes que hayan cursado los estudios de licenciatura, grado o máster en castellano, están exentas de presentar la certificación.

El cumplimiento de los requisitos por parte de las personas participantes deberá acreditarse antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el período de disfrute del contrato.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Entidades beneficiarias.
  • 1. Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las siguientes personas jurídicas, siempre que estén válidamente constituidas, tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en Canarias y no realicen actividad económica o, si lo hacen, esta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad:
  • • Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
  • • Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
  • • Otros centros públicos de I+D. Organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.
  • • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora.
  • 2. En caso de que la entidad no sea una universidad pública, deberá mantener la vinculación necesaria con las Universidades o Escuelas de Doctorado en las que las personas investigadoras participantes se encuentren matriculadas para la realización del Doctorado, de forma que estas puedan recibir la formación docente e investigadora que es el objeto de la subvención.
  • 3. No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades incursas en alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de entidad beneficiaria.
  • Requisitos de las personas participantes.
  • 1. Ser residente en Canarias. Cuando se trate de personas extracomunitarias, estar en posesión del correspondiente permiso de residencia.
  • 2. Acreditar la matriculación o la admisión en un programa de doctorado oficial en una universidad pública canaria. Dicha acreditación contendrá la relación de titulaciones que han dado acceso a dicho programa.
  • 3. Según lo previsto en la base 3.3 las personas participantes deberán contar con un expediente académico con una nota media mínima para cada nivel de titulación de los estudios que le dan acceso a su programa de doctorado igual o superior a 6,5 puntos. En el caso de que el objetivo fundamental de la tesis sea la realización de estudios e investigaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en cumplimiento del artículo 25.2. de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la nota media requerida se minorará en 0,5 puntos.
  • 4. No estar en posesión del título de Doctorado por cualquier universidad española o extranjera.
  • 5. Las personas participantes extranjeras cuya lengua materna sea diferente del español, en el momento de presentación de las solicitudes, deberán estar en posesión de una acreditación oficial de nivel de idiomas de B2, conforme al Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas, en español. Las personas participantes que hayan cursado los estudios de licenciatura, grado o máster en castellano, están exentas de presentar la certificación.
  • El cumplimiento de los requisitos por parte de las personas participantes deberá acreditarse antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el periodo de disfrute del contrato.
Cuantía
  • Se estima un crédito de 8.463.007,15 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 15.17.463B. 780.02 PI 157G0045 “Formación de Personal Investigador”, condicionada a la correspondiente tramitación del expediente de gasto plurianual.
  • Las subvenciones revisten la modalidad de coste unitario según el Art. 53 b) del RDC. Se consideran conceptos financiables los costes salariales (retribución salarial y cuota empresarial de la Seguridad Social), correspondientes a la contratación del personal investigador predoctoral en formación. Del cálculo del coste unitario para la presente convocatoria se deduce que la subvención por anualidad y persona participante asciende a:
  • 1ª y 2ª anualidad: 22.728,28 €
  • 3ª anualidad: 24.434,58 €
  • 4ª anualidad: 29.673,65 €
Criterios de valoración y baremación:
  • En cumplimiento del requerimiento exigido por la Comisión Europea referido a las actividades I+D+I y apoyo a personal investigador, como mínimo el 60% de las ayudas a conceder se deberá asignar a las prioridades de economía verde y digital.
  • El resto de las subvenciones se distribuirán entre las cinco grandes ramas de conocimiento: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y Humanidades e Ingeniería y Arquitectura.
  • a) Puntuación de la nota académica hasta un máximo de 4 puntos asignados por una graduación lineal entre las personas participantes.
  • b) Otros méritos currículum vitae hasta un máximo de 4 puntos asignados por una graduación lineal entre las personas participantes:
  • b.1) Premio extraordinario en la licenciatura, grado o máster (0,5 puntos por premio). Documentación a aportar: certificación expedida por la universidad correspondiente.
  • b.2) Otra titulación superior de primer o segundo ciclo distinta de la que da acceso al doctorado, evaluada en el apartado a. Documentación a aportar: certificación expedida por la universidad correspondiente (0,5 puntos por titulación).
  • b.3) Conocimientos acreditados de idiomas (Nivel C1 o C2) o equivalente, distinto de la lengua materna y lenguas del territorio español. Documentación a aportar: Certificado oficial acreditativo (0.3 puntos por cada idioma C1 y 0.5 puntos por cada idioma C2. Cada idioma solo computará en el nivel máximo obtenido)
  • b.4) Participación en proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas distintos del evaluado en el apartado c), mediante contrato o beca asociada al proyecto, no teniéndose en cuenta las colaboraciones honoríficas o sin vinculación contractual. (0,5 puntos por proyecto)
  • Tiene consideración de convocatoria pública competitiva aquéllas convocadas por organismos públicos (internacionales, nacionales y autonómicos) en concurrencia competitiva.
  • c) Tesis integrada en un proyecto público de investigación. Tiene consideración de convocatoria pública competitiva, aquellas convocadas por organismos públicos (internacionales, nacionales y autonómicos) en concurrencia competitiva (2 puntos).
  • En los casos de solicitudes que obtengan igual puntuación, a efectos de resolver el empate, se priorizarán según fecha y hora de orden de entrada de la documentación completa.
Forma de Abono:
  • El importe de las ayudas concedidas será transferido en cada ejercicio presupuestario por anticipado a las entidades beneficiarias

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 26/9/2023 0:0
Fecha Fin: 10/11/2023 14:0
  • Condición: Plazo presentación de solicitudes

  • Fecha Inicio: 31/1/2024 7:0
    Fecha Fin: 31/12/2029 23:59
  • Condición: Tramitación expedientes

  • Más nformación

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
      Plazo de resolución:
      12 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio
      Artículo 152.2 de la Ley Territorial 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria
      Recursos:
      Potestativo de Reposición
      Recurso contencioso-administrativo

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 5/2001, de 9 de julio, de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y la Innovación

      Decreto 30/2004, de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación

      Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria

      Orden, de 9 de mayo de 2016, por la que se regula el sistema de notificación electrónica mediante comparecencia en sedes electrónicas en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos públicos dependientes

      Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.

      Orden, 28 septiembre 2011, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se desarrolla e implementa la funcionalidad gestión de subvenciones y transferencias del Sistema de Información para la gestión económico-financiera de la Comunidad Autónoma de Canarias, SEFCAN, y se establecen los términos en que se incorpora a la base de datos de subvenciones, prevista en el artículo 46 del Decreto 36/2009, 31 marzo (BOC 68, 8.4.2009), por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, la información requerida

      Acuerdo de Gobierno de 15 de diciembre de 2022 que modifica (modificación quinta) el Acuerdo de 26 de marzo de 2020, por el que se autorizan las condiciones de los abonos anticipados de subvenciones, aportaciones dinerarias y encomiendas de gestión o disposición que la sustituya

      Decreto 30/2004, de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en lo que no se oponga o contradiga a los preceptos básicos de la Ley General de Subvenciones (BOC n.º 65, de 2.4.2004). modificado por el Decreto 5/2015, de 30 de enero (BOC n.º 26, 9 de febrero) y por el Decreto 151/2022, de 23 de junio

      ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ESTABLECIDO EN LA ORDEN NÚM. 102, DE 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN PREDOCTORAL DE PERSONAL INVESTIGADOR DENTRO DE UN PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN CANARIAS EN TRAMITACIÓN ANTICIPADA PARA EL EJERCICIO 2024, COFINANCIADAS CON EL FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS

      ORDEN POR LA QUE SE INCREMENTA LA DOTACIÓN ECONÓMICA DE LA ORDEN Nº 102/2023, DE 8 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN PREDOCTORAL DE PERSONAL INVESTIGADOR DENTRO DE UN PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN CANARIAS, PARA EL EJERCICIO 2024, COFINANCIADAS CON EL FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS

      Normativa estatal

      Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos

      Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en Formación

      Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. (BOE 10.2.2011)

      Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

      Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

      Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE nº 236, de 2.10.2015)

      Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2.10.2015)

      Normativa europea

      Reglamento (CE, EURATOM) nº 2988/95, del Consejo, de 18 de diciembre de 1995, relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas. (DO L 312 de 23.12.1995)

      Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo +, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados.

      Reglamento (UE) 2021/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo + y por el que se deroga el Reglamento (UE) nº 1296/2013.

      Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018

      Recomendación de la Comisión Europea (2005/251/CE) de 11 de marzo 2005 (DOUE L75 de 22.03.2005), relativa a la Carta Europea del Investigador y Código de Conducta para la contratación de investigadores, se aplicará en las ayudas convocadas en esta resolución. Es por ello que el personal investigador contratado, las entidades a las que se adscriban, así como los departamentos o entida-des que financian las ayudas deberán cumplir los principios y exigencias generales establecidos en la recomendación

    Preguntas Frecuentes

    • ¿Quién me resuelve las dudas sobre la convocatoria?
      Con el fin de que las consultas queden registradas, el contacto con la ACIISI se realiza a través del enlace https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/contacto. Puede poner su caso particular a través de este medio. Las respuestas se dan por escrito a través de la sede electrónica. Formule su consulta y se le responderá en el menor tiempo posible.

    Códigos identificativos

    • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

      8635
    • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

      3030542

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

    La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.