Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Solicitud de informe sanitario para suministro de agua de consumo mediante cisterna o depósito móvil.

Documentación

Por internet

    • Solicitud de Informe Sanitario para el suministro de agua de consumo mediante cisterna o depósito móvil.

    Otra documentación de interés:
    • Documento justificante del pago de Tasas.
    • DESCRIPCIÓN DE LA CISTERNA:
    • Declaración responsable del operador de la cisterna del uso exclusivo para transporte de agua.
    • Declaración responsable del operador de la cisterna del transporte de materias a lo largo de la vida de la cisterna.
    • Declaración responsable de que el material de revestimiento o material de contacto con el agua de consumo es apto para consumo.
    • Informe de resultados analíticos de la calificación del agua apta del punto de entrega (últimos análisis completos, de control y de rutina, u operacionales, según el caso).
    • Documento donde se indique si el operador de la cisterna realiza algún tratamiento al agua de consumo. En caso afirmativo, deberá indicar las sustancias utilizadas
    • Licencia: Tarjeta de transporte emitida por el Cabildo.
    • Licencia: Permiso de circulación.
    • Justificante: Ficha técnica, con la ITV en vigor.
    • Libro de incidencias.
    • Libro de ruta.
    • Detalle de las características del punto de entrega.
    • Fotografía de la señalización y pictograma de la cisterna.
    • Certificado de limpieza y desinfección. Certificado de la última limpieza y desinfección L+D
    • DESCRIPCIÓN DEL SUMINISTRO:
    • Informe del operador de la zona de abastecimiento para recurrir a este suministro. Contrato o declaración formal donde se acredite que cuenta con la autorización del operador de la zona de abastecimiento o de la infraestructura de la toma, para suministrar agua a terceros
    • Informe del origen del agua de llenado. Se especificará el operador de la zona de abastecimiento de llenado de la cisterna, con la denominación SINAC y código
    • Informe de destino del agua. Se especificará los destinos del agua para garantizar la trazabilidad
    • DOCUMENTACIÓN PARA SUMINISTRO EXCEPCIONAL DE AGUA DE CONSUMO MEDIANTE CISTERNA O DEPÓSITO MÓVIL DURANTE UN PERIODO SUPERIOR A CUATRO MESES AL AÑO:
    • Documentación relacionada en el apartado Descripción de la CISTERNA.
    • Documentación relacionada en el apartado Descripción del SUMINISTRO.
    • MEMORIA DESCRIPTIVA de la causa de fuerza mayor por la que se recurre a este suministro excepcional.
    • Informe de los resultados de los últimos análisis. En el punto de entrega de depósito: análisis completo, control y operacionales, y en el punto de entrega de red de distribución: análisis completo, control y de rutina
    • DOCUMENTACIÓN PARA SUMINISTRO DE AGUA DE CONSUMO MEDIANTE CISTERNA O DEPÓSITO MÓVIL DURANTE UN PERIODO NO SUPERIOR A CUATRO MESES AL AÑO:
    • Documentación relacionada en el apartado Descripción de la CISTERNA.
    • Documentación relacionada en el apartado Descripción del SUMINISTRO.
    • Declaración Responsable el contenido está descrito en el formulario de solicitud

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.


    Otra documentación de interés:

Tramitación

Objeto

  • Obtención del informe sanitario favorable a los efecto de poder suministrar agua de consumo mediante cisterna o depósito móvil de conformidad con el artículo 34.1 del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
A quién está dirigido:
Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Tasas:
CONCEPTO: Tasas por Servicios Sanitarios. SERVICIO A FACTURAR: Grupo 3.2. Otras actuaciones sanitarias.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Sanidad Ambiental
    Direcciones de Áreas de Salud

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Direcciones de Áreas de Salud
    Sanidad Ambiental
    Plazo de resolución:
    3 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    No tiene
    Recursos:
    No cabe recurso

Normativa

  • Normativa estatal

    Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    9102

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.