Le informamos que, debido a labores de mantenimiento técnico diario, parte de los servicios electrónicos de esta sede no se encuentran operativos entre las 0:00h y las 3:00h Disculpen las molestias.
En el caso de que la entidad solicitante no autorice al SCE para recabar la información:
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias
Informe de vida laboral de la entidad solicitante
Si la entidad solicitante no figura inscrita en el Registro de Solicitantes de Subvenciones al SCE:
Escritura de poder suficiente y subsistente para actuar ante la Administración Pública en el procedimiento de concesión de subvenciones y ayudas públicas o poder bastanteado por los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias.
Contrato laboral o prórroga referida a cada una de las personas trabajadoras debidamente comunicado a los Servicios Sociales Públicos Municipales y al SCE, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto 137/2009, de 20 de octubre.
Itinerarios de inserción de las personas trabajadoras que ocupan los puestos de trabajo ocupados por personas en riesgo o situación de vulnerabilidad por las que se solicita la subvención, vinculado a la celebración del contrato.
Memoria en relación con la actuación objeto de la subvención
Alta en la Seguridad Social de cada una de las personas trabajadoras que ocupan puestos de trabajo ocupados por personas en riesgo o situación de vulnerabilidad por las que se solicita la subvención
Documento acreditativo de estar en riesgo o situación de vulnerabilidad.
Certificación acreditativa del Registro de Empresas de Inserción
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Apoyar la contratación de personas con especiales dificultades de inserción laboral en empresas de inserción, que tendrá, por objeto, financiar el coste salarial por la contratación o la prórroga de los contratos de trabajo celebrado con personas en riesgo o situación de vulnerabilidad en empresas de inserción, con el objeto de favorecer la inclusión laboral de estas personas.
A quién está dirigido:
Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Empresas de inserción.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
Las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
1º Estar inscrita en el Registro de Empresas de Inserción dependiente del SCE, en los términos establecidos en el Decreto 137/2009, de 20 de octubre, por el que se regula la calificación de empresas de inserción, el procedimiento de acceso a las mismas y el Registro de Empresas de Inserción (BOC 241, de 10/12/2009).
2º Cumplir con las obligaciones establecidas tanto en el artículo 6 del Decreto 137/2009, de 20 de octubre, como en el artículo 9.3 de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre.
3º En el caso de las subvenciones destinadas a el apoyo a la contratación de personas con especiales dificultades de inserción laboral en empresas de inserción, que tendrá, por objeto, financiar el coste salarial por la contratación o la prórroga del contrato de trabajo suscrito con personas en riesgo o situación de vulnerabilidad, estos deberán haberse suscrito, dentro del período subvencionable a que se refiere la base cuarta, con una persona perteneciente a alguno de los colectivos previstos en el artículo 2.1 de la Ley 44/2007, de 13 diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción o en las modificaciones de esta ley.
Cuantía
12.120 euros/año por puesto creado o mantenido para un período de 12 meses. Esta cuantía se reducirá o incrementará proporcionalmente si la duración del itinerario es menor o mayor a la indicada.
Cuando la contratación se efectúe a tiempo parcial, el importe de la ayuda que corresponda se reducirá en la misma proporción que la jornada que, en ningún caso, podrá ser inferior al 50% de la ordinaria en la empresa.
Criterios de valoración y baremación:
Estas subvenciones se tramitarán según el procedimiento de concurrencia competitiva.
Las empresas de inserción deben cumplir los criterios para la selección de operaciones (CPSO), establecidos en la base octava, así como los criterios de valoración establecidos en la base décima séptima del Anexo A de la Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo.
Forma de Abono:
Las subvenciones correspondientes a las actuaciones subvencionables contempladas en la base tercera se abonarán de una sola vez previa justificación de la actividad o conducta subvencionada, siempre que las entidades beneficiarias cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases y la convocatoria, y que las personas contratadas figuren en alta en la Seguridad Social dentro del período comprendido entre el 14 de diciembre de 2023 y el día anterior a la fecha de publicación de la convocatoria del ejercicio 2024, cuyos contratos o sus prórrogas no hayan sido objeto de subvención en otras convocatorias para el mismo fin.
Al objeto de poder efectuarse el abono de las subvenciones, las personas beneficiarias de las subvenciones deberán estar de alta a terceros en el Sistema de Gestión Económica y Financiera del Gobierno de Canarias (SEFLOGIC), emitida por la sede electrónica del procedimiento, en la Consejería competente en materia de Hacienda: http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgtesoro/altas_terceros/
Medios de presentación
Electrónico:
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 20/12/2024 00:00
Fecha Fin: 27/12/2024 23:59
Condición: 5 días hábiles siguientes al de publicación del extracto en el BOC.
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Desestimatorio
Artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Recursos:
Recurso de Alzada
Normativa
Normativa autonómica
Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Presidenta, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones para el ejercicio 2024, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la inserción laboral en empresas de inserción y a la inserción laboral definitiva en el mercado de trabajo ordinario de personas en situación de exclusión social.
Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias
Extracto de la Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Presidenta, por la que se aprueban, para el ejercicio 2024, las bases reguladoras y la convocatoria por el procedimiento de urgencia de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la inserción laboral en empresas de inserción, así como a la inserción laboral definitiva en el mercado de trabajo ordinario de personas en riesgo o situación de vulnerabilidad, cofinanciadas con fondos europeos en el marco del Programa Fondo Social Europeo Plus Canarias 2021-2027.
Ley 12/2003, de 4 de abril, del Servicio Canario de Empleo.
Ley 3/2022, de 13 de junio, de Economía Social de Canarias
Decreto 137/2009, de 20 de octubre, por el que se regula la calificación de empresas de inserción, el procedimiento de acceso a las mismas y el Registro de Empresas de Inserción
Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria
Recomendación 1/2023, de 17 de marzo, sobre las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las entidades subvencionadas
Normativa estatal
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado mediante Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo
Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas
Orden TES/1077/2023, de 28 de septiembre, por la que se establecen, en el ámbito competencial del Servicio Público de Empleo Estatal, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de programas de políticas activas de empleo previstos en el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo
Orden TES/106/2024, de 8 de febrero, por la que se determinan los gastos subvencionables por el Fondo Social Europeo Plus durante el período de programación 2021-2027
Real Decreto 438/2024, de 30 de abril, por el que se desarrollan la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo y los servicios garantizados establecidos en la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
Normativa europea
Decisión de la Comisión de 20 de diciembre de 2011, relativa a la aplicación de las disposiciones del artículo 106.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas estatales en forma de compensación por servicio público concedidas a algunas empresas encargadas de la gestión de servicios de interés económico general (Decisión 2012/21/UE de la Comisión)
Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis (DOUE L 2831 de 15 de diciembre de 2023)
Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados
Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.º 45/2001 y la Decisión n.º 1247/2002/CE
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4429
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.