Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Autorización para la modernización y reconversión de buques pesqueros.

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • Hoja de asiento Actualizada (máxima 6 meses)
    • En caso de actuar mediante representante:
      • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Si se solicitan obras de reforma:
      • Proyecto técnico Realizado por ingeniero naval y por duplicado, que exprese que las características del buque (GT, CV y estabilidad de la embarcación) no se verán afectadas después de las obras.
      • Certificado de arqueo en GT y volumen bajo cubierta, si la embarcación es superior a 15 metros.
    • Si se solicita cambio de motor principal o auxiliar:
      • Catálogo del motor a instalar
    • Si se presentan bajas de embarcaciones:
      • Compromiso de baja y cesión de derechos de buques pesqueros Acompañado de la documentación pertinente, se hará constar el compromiso de inmovilizar y retirar definitivamente de la actividad pesquera el buque aportado como baja. Cuando el solicitante de la autorización no sea el titular registral del buque aportado como baja, deberá figurar la cesión de derechos de la baja a sustituir a favor del solicitante, visada por la Delegación de Hacienda correspondiente, con el modelo correspondiente de Impuestos sobre transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
      • Certificado de haber ejercido la actividad pesquera en la embarcación que se aportará como baja. Se certificará un período mínimo de 120 días en los 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud o a la fecha de presentación de la documentación de la baja.
      • Certificado del Registro Mercantil de la embarcación aportada como baja. En el mismo constará que el buque está libre de cargas y gravámenes.
      • Hoja de asiento actualizada y certificada de la embarcación a aportar como baja. En la misma constará que se aporta como baja para una obra de reforma.

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

    • Solicitud
    • Hoja de asiento Actualizada (máxima 6 meses)
    • En caso de actuar mediante representante:
      • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Si se solicitan obras de reforma:
      • Proyecto técnico Realizado por ingeniero naval y por duplicado, que exprese que las características del buque (GT, CV y estabilidad de la embarcación) no se verán afectadas después de las obras.
      • Certificado de arqueo en GT y volumen bajo cubierta, si la embarcación es superior a 15 metros.
    • Si se solicita cambio de motor principal o auxiliar:
      • Catálogo del motor a instalar
    • Si se presentan bajas de embarcaciones:
      • Compromiso de baja y cesión de derechos de buques pesqueros Acompañado de la documentación pertinente, se hará constar el compromiso de inmovilizar y retirar definitivamente de la actividad pesquera el buque aportado como baja. Cuando el solicitante de la autorización no sea el titular registral del buque aportado como baja, deberá figurar la cesión de derechos de la baja a sustituir a favor del solicitante, visada por la Delegación de Hacienda correspondiente, con el modelo correspondiente de Impuestos sobre transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
      • Certificado de haber ejercido la actividad pesquera en la embarcación que se aportará como baja. Se certificará un período mínimo de 120 días en los 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud o a la fecha de presentación de la documentación de la baja.
      • Certificado del Registro Mercantil de la embarcación aportada como baja. En el mismo constará que el buque está libre de cargas y gravámenes.
      • Hoja de asiento actualizada y certificada de la embarcación a aportar como baja. En la misma constará que se aporta como baja para una obra de reforma.

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.

Tramitación

Objeto

  • Autorizar las obras de modernización y reconversión de buques pesqueros
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Asociaciones y Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Tasas:
No se exigen

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Estructuras Pesqueras

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Dirección General de Pesca
    Plazo de resolución:
    3 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Estimatorio
    Recursos:
    Recurso de Alzada

Normativa

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    1013
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    221038

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 09/06/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto