Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de la Comunidad Autónoma de Canarias. (ROESBCA).

Documentación

Por internet


    Otra documentación de interés:

Tramitación

Objeto

  • Incribir en el ROESBCA a personas físicas o jurídicas que sean, titulares de:
  • 1.- Establecimientos de biocidas: lugares en los que se realizan actividades de fabricación, envasado, almacenamiento y comercialización de biocidas.
  • 2.- Servicios biocidas: personas o empresas que realizan aplicación de biocidas.
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Asociaciones, Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Tasas:
CONCEPTO: Tasas por Servicios Sanitarios. SERVICIO A FACTURAR: Grupo 6.1 Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas: Tasas por inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Sanidad Ambiental

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Dirección General de Salud Pública
    Plazo de resolución:
    3 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Estimatorio
    Recursos:
    Recurso de Alzada

Observaciones

  • Para rellenar la solicitud y los modelos normalizados de la documentación requerida en la siguiente se incluye documento explicativo con instrucciones al respecto.

    Por la Inscripción en el ROEBSCA hay que pagar una Tasa. Se incluye un documento explicativo de como efectuar la AUTOLIQUIDACIÓN DE INGRESOS AL SCS (MOD 12T)
    El enlace a la página de "AUTOLIQUIDACIÓN DE INGRESOS AL SCS" es
    http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/Autoliquidacion/Load

Normativa

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es el LOMB?
    Es un sistema de control de determinados biocidas, según su peligrosidad, qué se establece obligatorio en un establecimiento o servicio que los comercialice o aplique.
    En esta Comunidad Autónoma viene regulado por el artículo 13 de la Orden de 27 de junio de 2012.
    ¿Qué es un biocida?
    - Toda sustancia o mezcla, en la forma en que se suministra al usuario, que esté compuesto por, o genere, una o más sustancias activas, con la finalidad de destruir, contrarrestar o neutralizar cualquier organismo nocivo, o de impedir su acción o ejercer sobre él un efecto de control de otro tipo, por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica,
    - Toda sustancia o mezcla generada a partir de sustancias o mezclas distinta de las contempladas en el primer guión, destinada a ser utilizada con la intención de destruir, contrarrestar o neutralizar cualquier organismo nocivo, o de impedir su acción o ejercer sobre él un efecto de control de otro tipo, por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica.
    Un artículo tratado que tenga una función biocida primaria se considerará un biocida;
    ¿Quiénes no tienen que inscribirse en el ROESBCA?
    Quedan excluidos de su inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de la Comunidad Autónoma de Canarias:

    A) los establecimientos en los que se comercialicen exclusivamente biocidas que figuren inscritos en el Registro Oficial de Biocidas para uso por el público en general o para la higiene humana.

    B) Los establecimientos en los que se fabriquen, formulen, manipulen, almacenen o comercialicen desinfectantes de material clínico, farmacéutico, de ambiente clínico, quirúrgico o plaguicidas de uso en higiene personal.

    C) Los servicios biocidas de carácter corporativo que actúen exclusivamente en prevención y control de la legionelosis, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 13 del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
    ¿Quiénes tienen que inscribirse en el ROESBCA?
    Tienen que inscribirse en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Canarias las personas físicas o jurídicas que sean titulares de:

    a) Establecimientos biocidas que tengan su sede, delegación o instalaciones en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias y que manipulen biocidas de los grupos y tipos establecidos en el anexo I de la Orden de 27 de junio de 2012.

    b) Servicios biocidas, corporativos o a terceros, que realicen tratamientos en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias mediante la aplicación de biocidas de los grupos y tipos establecidos en el anexo I de la Orden de 27 de junio de 2012.

    Así como cualquier modificación registral que afecte a las actividades, usos, datos del establecimiento/servicio, responsable técnico, clasificación de peligrosidad de los biocidas, grupos y tipos de biocidas o el cese de la actividad.
    ¿Cuáles son las clases de peligros, según el CLP, afectadas por los niveles especiales del Anexo II del Real Decreto 830/2010, de 25 de junio?
    Están afectados los productos muy tóxicos (T+) y los carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs) que se corresponden con las siguientes categorías:
    - Toxicidad aguda, categorías 1 y 2.
    - Sensibilización respiratoria, categoría 1 y subcategorías 1A y 1B.
    - Carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción (CMR), categoría 1A y 1B.
    - Toxicidad específica en determinados órganos (STOT), exposición única, categoría 1.
    - Toxicidad específica en determinados órganos (STOT), exposiciones repetidas, categoría 1.
    ¿Qué es una instalación fija de tratamiento con biocidas?
    Los establecimientos con cámaras de fumigación, balsas de inmersión y otras instalaciones fijas destinadas a la realización de tratamientos biocidas.
    ¿Qué es el carácter corporativo?
    Tratamientos que se realizan por personal propio perteneciente a entidades cuyos espacios, locales, instalaciones o transportes sean de uso público.
    ¿Quién es el responsable técnico?
    Persona responsable bien de la fabricación, formulación, etiquetado, envasado, almacenamiento o comercialización de biocidas, o bien del diagnóstico de situación, de la planificación, realización y evaluación de todas las actividades que integren el control de plagas, así como de supervisar los posibles riesgos de las mismas y definir las medidas necesarias a adoptar de protección personal, colectiva y del medio ambiente. Asimismo, será responsable de definir las condiciones en las que se deba realizar la aplicación de biocidas y de firmar el certificado del servicio realizado.
    ¿Qué es el ROESBCA?
    Es la oficina pública en la que deberán inscribirse con carácter previo a su funcionamiento los establecimientos biocidas y los servicios biocidas de la Comunidad Autónoma de Canarias.
    ¿Qué es un establecimiento biocida?
    Los locales o instalaciones donde se fabriquen y/o formulen y/o envasen biocidas, así como en los que se almacenan y/o comercialicen biocidas.
    ¿Qué es un servicio biocida?
    Las personas físicas o jurídicas que efectúen tratamientos con aplicación de biocidas.
    ¿Qué es la fabricación de biocidas?
    Obtención en instalaciones industriales de sustancias activas y/o formulación del producto biocida.
    ¿Qué es el envasado de biocidas?
    Procedimiento por el cual una sustancia o preparado se envasa, reetiqueta o empaqueta para su transporte y venta.
    ¿Qué es la comercialización de biocidas?
    El suministro o puesta a disposición de terceros de productos biocidas con o sin titularidad sobre los mismos, a título oneroso o gratuito, incluida la venta minorista, dentro del territorio nacional.
    La importación o exportación de biocidas al territorio aduanero de la Unión Europea se considera a todos los efectos comercialización.
    ¿Qué biocidas son objeto de anotación en el LOMB?
    Los biocidas clasificados de acuerdo con el Reglamento(CE) nº 1272/2008 (CLP) en las siguientes clases y categorías de peligro:
    - Toxicidad aguda, categoría 1, 2, 3.
    - Sensibilización respiratoria, categoría 1 y subcategorías 1A y 1B.
    - Carcinogénicas, Mutagénicas o Tóxicas para la reproducción (CMR), categoría 1A y 1B.
    - Toxicidad específica en determinados órganos (STOT), Exposición única, categoría 1.
    - Toxicidad específica en determinados órganos (STOT), Exposiciones repetidas, categoría 1.
    ¿Qué es el almacenamiento de biocidas?
    Actividad exclusiva de acopio de productos biocidas en un local de titularidad propia, alquilado o cedido.

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    1812
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    220816

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 19/03/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto