Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento para las Cofradías de Pescadores y Cooperativas del Mar

Documentación

Por internet

    • Solicitud Anexo I
    • Plan de financiación y previsión de ingresos y gastos Anexo II
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Certificado expedido por el Secretario de la entidad, que acredite la adopción, por el órgano competente de la misma, del acuerdo solicitando la subvención
    • Declaración responsable del representante legal, relativo a la totalidad de las ayudas solicitadas y, en su caso, concedidas para la financiación de la actividad o inversión a subvencionar con indicación del importe y la procedencia, o cuando así lo fuese, de su ausencia.
    • Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
    • Balance económico de ingresos y gastos (del año inmediatamente anterior a la convocatoria anual)
    • Factura Factura original, de aquellos
bienes de inversión, adquiridos, así como relación
detallada de las mismas.
    • Factura En el caso de bienes no adquiridos, referidos en la base 4.1,  tres facturas proforma o presupuestos correspondientes a empresas del sector  así como relación detallada de las mismas, impuestos excluidos.
    • Memoria económica justificativa Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, que contendrá una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad. (Anexo III)
    • Memoria de actuación justificativa Memoria de actuación justificativa del cumplimiento con indicación de las actividades e inversiones realizadas y los resultados obtenidos. (Anexo IV)
    • Modelo de Cartel de publicidad de la subvención Anexo V
    • Aceptación expresa Aceptación expresa

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

Tramitación

Objeto

  • Ayudar a las Cofradías de Pescadores y Cooperativas del Mar, a dotarlos del equipamiento necesario para llevar a cabo las funciones que desempeñan.
A quién está dirigido:
Asociaciones y Cooperativas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Cofradías de Pescadores y Cooperativas del Mar.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • - No estar incurso en las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • - Estar dado de alta de terceros en el Sistema de información para la gestión económico-financiera y logística de la Comunidad Autónoma de Canarias (SEFLOGIC).
  • - Comprometerse a no transferir o transmitir la propiedad de cada uno de los bienes que sean objeto de subvención en un plazo de cinco años, así como a destinar dichos bienes al fin concreto para el que se concede la subvención, durante un plazo de cinco años en el caso de que sean bienes inscribibles en un registro público, y dos años para el resto de bienes.
  • - Que se realicen las actuaciones objeto de subvención con posterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria del año inmediatamente anterior a aquel en el que solicitan la subvención.
Tasas:
No se exigen
Cuantía
  • Se destinan créditos por importe de cuatrocientos dieciocho mil novecientos veintitrés euros (418.923,00 €)
Criterios de valoración y baremación:
  • El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.
Forma de Abono:
  • Pago único por transferencia bancaria.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 13/11/2024 0:0
Fecha Fin: 26/11/2024 23:59

Fecha Inicio: 1/3/2025 0:0
Fecha Fin: 31/3/2025 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Desarrollo Pesquero

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Viceconsejería del Sector Primario
    Plazo de resolución:
    6 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Artículo 152.2 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria (BOC nº 244, de 19.12.2006)
    Recursos:
    Recurso de Alzada

Observaciones

  • Las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se presentarán en el plazo de diez días contados a partir del día siguiente a aquel de su publicación en el BOC, y se ajustarán a los modelos normalizados que se aprueban en la Orden de convocatoria.

Normativa

  • Normativa autonómica

    Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las cofradías de pescadores y cooperativas del mar destinadas a inversiones en equipamiento y/o gastos corrientes.

    EXTRACTO de la Orden de 29 de octubre de 2024, por la que se convocan, para el periodo 2024-2025, las subvenciones destinadas a las Cofradías de Pescadores y Cooperativas del Mar para la financiación de los proyectos de inversiones en equipamiento, previstas en la Orden de 27 de septiembre de 2024, de este Departamento.

Preguntas Frecuentes

  • 1. ¿Qué sede facilita la tramitación telemática?
    La sede https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/ facilita la tramitación telemática, pues permite la tramitación de la subvención con la Dirección General de Pesca, desde el gestor de expedientes Platea por medios electrónicos, cumpliendo las garantías de autenticidad, integridad, confidencialidad, disponibilidad y conservación de la información. Además, agiliza la tramitación, por lo que repercute en beneficio de todas las entidades solicitantes
    2. ¿Cómo se firma cuando se tramita telemáticamente?
    Se debe introducir el certificado digital en el lector de tarjetas e introducir el PIN del mismo cuando se pida, o también identificar el certificado digital desde la instalación del navegador de su ordenador. De este modo, los datos vinculados a este certificado digital quedan reflejados en el documento o gestión realizada. La firma electrónica tiene la misma validez y efectos legales que la manuscrita. Se debe tener en cuenta que se debe crear, firmar y enviar cada solicitud con el mismo certificado digital, es decir, podemos crear una solicitud, guardar en borrador y continuarlo otro día, desde el Área personal accediendo a Gestión de solicitudes pendientes, pero debemos firmarla antes de enviarla con el certificado digital de la cofradía, federación o cooperativa.
    3 . ¿Debe firmar todos los documentos adjuntos?
    Sí. Debe firmar todos los documentos que genere o adjunte ya que es una forma de asegurar que el documento está adjunto y fue entregado. Los documentos se firman uno por uno.
    4. ¿Cómo acompaño los Documentos requeridos junto a la solicitud?
    Puede anexar los archivos de los documentos requeridos, en los formatos estándares de documentos electrónicos aceptados por el Gobierno de Canarias: PDF, JPG, PNG y TIFF.
    5. ¿Que debe hacer si tiene problemas al adjuntar documentos en la sede electrónica?
    Si tiene problemas al adjuntar documentos en la sede electrónica, revise el nombre de los documentos y modifíquelos teniendo en cuenta las siguientes instrucciones: - Usar un nombre sencillo y corto - Utilizar sólo letras y números en el nombre de los documentos - No utilizar caracteres especiales : & ,. ( ) ^* @ + ] {
    6. ¿Qué se debe hacer para presentar la solicitud telemáticamente?
    Se debe acceder al formulario normalizado para la solicitud a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Para ello le pedirá que se identifique con un certificado digital validándose. Junto al formulario de solicitud se debe de aportar documentación específica, tal y como se señala en las Instrucciones de Documentación. Es recomendable obtener la documentación que vaya a tener que aportar antes de iniciar la tramitación y guardarla en su ordenador.
    7. ¿Cómo se sabe que se ha enviado la solicitud telemática correctamente?
    Una vez enviada la solicitud, se nos mostrará el número de registro de entrada en la Administración, que podremos guardar e imprimir, y que prueba que la solicitud se ha realizado correctamente.
    8. ¿Cómo se adjunta la documentación a la solicitud?
    La pestaña Documentación nos da la opción de adjuntar la documentación que queramos. Debemos clikar en -Añadir documentos - Examinar- en nuestro ordenador el documento que queremos adjuntar a la solicitud y, por último -Adjuntar.
    9. ¿Se puede aportar cualquier documentación al expediente después de la solicitud? ¿Cómo?
    Si. Se pueden aportar documentos al expediente a través del Expediente en - Mis Gestiones-, ya que se da esta opción mediante el botón - Adjuntar documentación

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    5009
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    767198

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 19/03/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto