Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos.

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte) En el caso de personas físicas.
    • Número de identificación fiscal En el caso de personas jurídicas.
    • Declaración responsable para Entidades vinculadas o dependientes del Sector Público. En caso de que se trate de una entidad vinculada o dependiente del sector público, deberá presentar una declaración responsable donde acredite su adscripción, especificando de qué Administración pública depende, su naturaleza y régimen jurídico. Anexo I
    • Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores Si se trata de profesionales autónomos
    • Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte) En los casos en los que el solicitante actúa mediante representante.
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) En los casos en los que el solicitante actúa mediante representante.
    • Certificado de residencia Certificado expedido por la Agencia Tributaria Estatal o por la autoridad competente del país de residencia, en su caso.
    • Documentación acreditativa de la competencia o autorización en materia de residuos. En caso de Administraciones Públicas u otras entidades pertenecientes al Sector Público: Certificado que especifique su competencia para la realización de la actuación o actuaciones incluidas en la solicitud, en la Comunidad Autónoma de Canarias. En caso de personas jurídicas o físicas privadas, documentación acreditativa de su autorización como gestoras de residuos, que les habilite para realizar la actuación o actuaciones incluidas en su solicitud, en la Comunidad Autónoma de Canarias.
    • Alta de datos a terceros Para quienes no figuren dados de Alta en el Sistema de Información económico – financiera de la Comunidad Autónoma de
Canarias.
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal En caso de que en la solicitud no se haya autorizado su consulta por parte de esta Administración.
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social En caso de que en la solicitud no se haya autorizado su consulta por parte de esta Administración.
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias En caso de que en la solicitud no se haya autorizado su consulta por parte de esta Administración.
    • Declaración responsable de que el/la soclicitante no realiza actividad susceptible de recuperación o compensación de IGIC. Para el caso de solicitantes que desarrollen actividades económicas, acreditación documental de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad efectivamente desarrollada en la fecha de solicitud de la ayuda. Anexo II.
    • Memoria descriptiva del proyecto o actuación para la que se solicita la subvención. Los detalles a incluir en la memoria descriptiva se desarrollan en el apartado decimoprimero, subapartado m), de la convocatoria. El Anexo  III se incluye en esta memoria.
    • Declaración responsable de que el proyecto o actividad a desarrollar, tanto durante su implantación como al final de su vida útil, no causará directa o indirectamente un perjuicio significativo al medio ambiente (cumplimiento del principio DNSH) Anexo IV
    • Evaluación favorable de adecuación al principio DNSH del proyecto o actuación para la que se solicita la subvención. Evaluación que debe acompañarse a la declaración responsable del cumplimiento del principio DNSH, detallado en el apartado decimoprimero, subapartado o), de la convocatoria.

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

Tramitación

Objeto

  • Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos que contribuyan a acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de los residuos en Canarias y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases y residuos de envases.
A quién está dirigido:
Autónomos, Pymes, Grandes empresas y Administración Local
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Las entidades y personas beneficiarias de estas líneas de financiación podrán ser:
a) Los municipios u otras entidades locales (Cabildos, mancomunidades, etc.), o los consorcios constituidos por dichas entidades locales o las sociedades públicas que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida o de tratamiento de residuos y que presenten proyectos sobre los servicios de su competencia para su financiación, para el caso de las ayudas previstas en las líneas 1, 2, 3 y 4.
b) Las entidades jurídicas públicas y privadas (empresas, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, escuelas y universidades, etc.) que generen residuos comerciales no peligrosos o domésticos generados en las industrias, y presenten un proyecto de recogida separada, para el caso de las ayudas previstas en la línea 1.
c) Los gestores de residuos para el caso de las instalaciones incluidas en las líneas 2, 3 y 4.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Cuantía
  • La cuantía de las ayudas se establece en el apartado 6.3 de la convocatoria para cada tipo de destinatario último, dicha cuantía no podrá exceder los porcentajes sobre el coste total subvencionable indicados en el apartado mencionado de la convocatoria, salvo en ciertos casos en los que podrá incrementarse dicha ayuda, siendo la Ayuda Total a otorgar, la suma de la Ayuda Base más la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso.
Criterios de valoración y baremación:
  • Estas ayudas se concederán conforme a los criterios establecidos en la convocatoria, ordenando cada actuación por cada línea y sublínea de actividades financiables, de mayor a menor puntuación, hasta agotar el crédito consignado en la línea de que se trate, por mandato del artículo decimocuarto de la convocatoria, articulándose mediante el procedimiento de concurrencia competitiva regulado en el artículo 43 de la Ley 4/2021, de 2 de agosto, para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación denominado «Next Generation EU», en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Forma de Abono:
  • El abono se realizará de la siguiente forma, en los términos exigidos en el apartado vigesimotercero de la convocatoria:
  • 1º. El 50 % del importe concedido, una vez que se acredite el inicio de las obras o actuaciones objeto de subvención, con la presentación de la documentación justificativa.
  • 2º. El importe restante, tras la presentación de la documentación justificativa que acredite la finalización total de la actividad subvencionada, la comprobación de que se encuentra completa y cumple todos los requisitos establecidos en las bases y la normativa aplicable, y una vez realizada la comprobación material de las actuaciones ejecutadas.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 6/7/2022 0:0
Fecha Fin: 6/9/2022 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    UAPD - Unidad de Contratación

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Consejero/a
    Plazo de resolución:
    6 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
    Recursos:
    Potestativo de Reposición
    Recurso contencioso-administrativo

Normativa

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    7393
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    2893415

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 26/09/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto