Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Convocatoria de concesión de ayudas en especie para servicios de consultoría en África

Documentación

Por internet

    • Solicitud (ANEXO II)
      • Solicitud
    • Memoria del proyecto de servicio de consultoría en África (ANEXO III)
      • Titulo. País. Ámbito. Sector. Presentación del Organismo/Institución. Identificación del servicio. Contenido específico del estudio. Referencia a la disponibilidad de financiación. Oportunidades potenciales para las empresas canarias. Estrategias de desarrollo sectorial y empresarial.
Detalle de la novedad del servicio.
Indentificación los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    • Declaraciones responsables del solicitante. ANEXO IV
      • Declaración responsable de poseer los requisitos exigidos para solicitar la ayuda.
      • Declaración responsable de no estar obligados a presentar declaraciones o documentos de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias estatales y autonómicas y frente a la S. Social al no tener residencia fiscal en España.
      • Declaración responsable de no haber recibido subvenciones ni ayudas por el mismo objeto por parte de cualquier administraciíon o ente público
      • Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las circunstancias impeditivas de la obtención de la condición de beneficiario prevista en el apartado 2 del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones.
      • Declaración responsable de tener la residencia fiscal en el país de residencia
    • Otra documentación a aportar junto con la solicitud
      • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) Documento de identidad y poderes de la persona que firma la solicitud en nombre de la entidad pública africana.
      • Carta de interés en que se desarrolle la asistencia técnica. Deberá estar enmarcada en las estrategias de desarrollo sectoral y empresarial del país, de la región, o del municipio que lo proponga, debiendo aportar toda la información relativa a dicha estrategia, incluido el marco presupuetario para su posterior desarrollo, si lo hubiera.
      • Documento que acredite ser una entidad pública africana.
      • Documento que acredite tener competencia en alguno de los sectores establecidos enla base 5.2.

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

  • (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.

Tramitación

Objeto

  • Entrega o prestación gratuita de servicios de consultoría en África en el marco de la Estrategia de Internalización de la Economía Canaria, para el año 2024.
A quién está dirigido:
Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Entidades Públicas Africanas, entendiendo como tal a las administraciones públicas e instituciones públicas africanas y que tengan competencia en alguno de los sectores establecidos en la base quinta.
Grado de administración electrónica:
Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Requisitos de las entidades beneficiarias:
  • 1. Para poder concurrir al procedimiento de concesión de las ayudas en especie las entidades solicitantes deberán ser Entidades Públicas Africanas entendiendo como tal, las administraciones públicas e instituciones públicas africanas y que tengan competencia en alguno de los sectores establecidos en la base quinta.
  • 2. Las entidades solicitantes deberán presentar la siguiente documentación para acreditar su condición de entidad beneficiaria:
  • • Modelo de solicitud de conformidad con lo establecido en el ANEXO II.
  • • Memoria relativa al proyecto de consultoría de conformidad con lo establecido en el ANEXO III.
  • • Declaración responsable de conformidad con lo establecido en el ANEXO IV.
  • • Documento de identidad y poderes de la persona que firma la solicitud en nombre de la entidad pública africana.
  • • Carta de interés en que se desarrolle la asistencia técnica, la cual deberá estar enmarcada en las estrategias de desarrollo sectorial y empresarial del país, de la región, o del municipio que lo proponga, debiendo aportar toda la información relativa a dicha estrategia, incluido el marco presupuestario para su posterior desarrollo, si lo hubiera.
  • • Documento que acredite ser una entidad publica africana.
  • • Documento que acredite tener competencia en alguno de los sectores establecidos en la base 5.2.
  • 3. Se concederá una ayuda en especie por entidad pública africana. En caso de que no se hayan presentado solicitudes de otras entidades públicas africanas y exista disponibilidad presupuestaria se podrán adjudicar hasta dos ayudas por entidad.
  • 4. Las entidades beneficiarias no podrán encontrarse incursos en ninguna de las circunstancias que prohíben la obtención de la condición de beneficiario, recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, y 4 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • 5. Las entidades beneficiarias tendrán que estar dadas de alta en el SEFLOGIC como beneficiaria de la ayuda en especie en el momento de hacer el pago a la empresa que resulte adjudicataria de la asistencia.
  • Requisitos de los proyectos subvencionables:
  • 1. Las asistencias técnicas de consultoría se centrarán, preferentemente, en Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Marruecos, Ghana y Costa de Marfil, puesto que constituyen un importante mercado potencial de negocio para empresas canarias del sector.
  • 2. Los sectores de especial interés por su capacidad de creación de cadenas de valor de la empresa canaria en el exterior, abriendo nuevas oportunidades, apoyando la imagen de Canarias como centro exportador de conocimiento, y generando efecto arrastre para otras empresas canarias, son los siguientes:
  • • Infraestructuras.
  • • Ordenación del territorio.
  • • Turismo
  • • Ingeniería y Servicios profesionales (Ingeniería, Arquitectura, Energías Renovables y Tratamiento de Agua, Tratamiento de Residuos).
  • • Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
  • • Sector Primario, Industria y Comercio.
  • • Salud y Formación.
  • • Marino-Marítimo.
  • • Transporte y Logística.
  • • Cualquier otro que sea de interés prioritario para los socios del proyecto, en los que Canarias dispone de un Know-How altamente especializado, y que generen oportunidades para las empresas canarias.
  • 3. La asistencia técnica de consultoría deberá estar enmarcada en las estrategias de desarrollo sectorial y empresarial del país, de la región, o del municipio que lo proponga. Se establece un máximo de cuatro servicios de consultoría por país, adjudicándose por orden de puntuación.
  • 4. El servicio tendrá que ser novedoso y no solaparse con otras asistencias/estudios realizados y responder a una necesidad real.
  • 5. La asistencia técnica de consultoría deberá facilitar la promoción y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cuantía
  • 1. Para la presente convocatoria se destinan créditos por importe total de cincuenta mil euros (50.000,00€) con cargo a la aplicación presupuestaria 0614.143A.490.02 Linea de actuación 064G1710 “Internacionalización Empresas en África Occidental”
  • 2. Dichas cuantías podrán incrementarse con otros créditos que pudieran destinarse a tales fines, sin que dicho incremento requiera de nueva convocatoria. En este supuesto, y de conformidad con lo previsto en el ya mencionado apartado 4 del artículo 14 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, se publicará en el Boletín Oficial de Canarias, con carácter previo a la resolución de concesión, la Orden por la que se declaren los créditos disponibles y la distribución definitiva, no implicando la publicación de la referida Orden la apertura de plazo para presentar nuevas solicitudes, ni el inicio de nuevo cómputo del plazo para resolver.
Criterios de valoración y baremación:
  • La valoración de las solicitudes presentadas se realizara de conformidad con los siguientes criterios:
  • 1. País.
  • 2. Sector económico.
  • 3. Entidades que no han sido beneficiarias anteriormente de este programa.
  • 4. Alineación con ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
  • 5. Ámbito de competencia de la entidad pública africana.
  • 6. Memoria técnica del proyecto de ayuda en especie presentado.
  • 7. Presentación de documentación complementaria.
  • 1. País (máximo 3 puntos):
  • Países de especial interés según lo establecido en la "Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria":
  • • Países prioritarios con presencia de Oficinas/delegaciones del Gobierno de Canarias (Marruecos, Cabo Verde, Senegal, Mauritania): 3 puntos.
  • • Países prioritarios sin presencia física, (Ghana, Costa de Marfil): 2 puntos.
  • • Otros países de África: 1 punto.
  • 2. Sector Económico (máximo 2 puntos):
  • Que el proyecto sea de especial interés según lo establecido en la "Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria":
  • • Sectores Prioritarios: Ordenación del territorio, turismo, ingeniería y servicios profesionales (Ingeniería, Arquitectura, Energías Renovables y Tratamiento de Agua), TIC, Sector
  • primario, Industria y Comercio, Salud y Formación, Marino-Marítimo, Transporte y Logística: 2 puntos.
  • • Otros sectores en los que Canarias disponga de un conocimiento altamente especializado: 1 punto.
  • 3. Que las entidad solicitante no haya sido beneficiaria anteriormente de un programa de asistencias técnicas convocado por el Gobierno de Canarias (1 punto).
  • 4. Que facilite la promoción y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (máximo 2 puntos):
  • • Que incluya la promoción y consecución de 4 ODS o más: 2 puntos.
  • • Que incluya la promoción y consecución de menos de 4 ODS: 1 punto.
  • 5. Ámbito de competencia de la entidad pública africana:
  • • Que la entidad pública africana tenga competencia a nivel nacional: 1 punto.
  • • Que la entidad pública africana tenga competencia a nivel regional o local: 2 puntos.
  • 6. Memoria técnica del proyecto de ayuda en especie presentado (máximo 8 puntos).
  • • Formulación, presentación y viabilidad de la propuesta: 5 puntos.
  • • Innovación de la propuesta: 3 puntos.
  • 7. Presentación de documentación complementaria: 2 puntos.
  • En el caso de empate en la puntuación obtenida, se utilizarán los siguientes criterios para dirimirlo, según el siguiente orden de prioridad:
  • • Fecha de presentación.
  • • Mayor puntuación en la memoria técnica.
  • • No haber sido beneficiaria en convocatorias anteriores.
  • • Que incluya mayor promoción de ODS.
Forma de Abono:
  • El abono de la subvención no supone ningún desembolso pecuniario a favor de la entidad beneficiaria, sino el otorgamiento de los servicios subvencionados, previamente contratados por la Dirección General de Relaciones con África con la intención de otorgarlos a las entidades beneficiarias de la convocatoria que en su caso corresponda.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 26/3/2024 0:0
Fecha Fin: 9/5/2024 23:59
  • Condición: Se establece un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias, para la presentación de solicitudes.

  • Más nformación

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Relaciones con África
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio
      Artículo 25 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
      Recursos:
      Potestativo de Reposición
      Recurso contencioso-administrativo

    Observaciones

    • Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección General de Relaciones con África y podrán presentarse en el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1, en las oficinas de correos, en la forma que reglamentariamente se establezca y en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, de conformidad con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE de 02.10.2015). Las Administraciones Públicas estarán obligadas a expedir copias auténticas electrónicas de cualquier documento en papel que presenten los interesados y que se vaya a incorporar a un expediente administrativo.

    Normativa

    Códigos identificativos

    • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

      8198
    • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

      2987861

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

    La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.