Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvención del Coste Salarial de las personas con discapacidad que trabajan en Centros Especiales de Empleo

Documentación

Por internet

    • Instancia Justificante de presentación de la Solicitud y Cuenta Justificativa generadas en SISPECAN y relación de documentos
    • Documentos de Solicitud Adjuntar documento generado en SISPECAN de Solicitud y declaración de Cuenta Justificativa
    • Relación de personas trabajadoras y centros de trabajo Adjuntar documento generado en SISPECAN de relación de centros de trabajo y de personas trabajadoras
    • Documentos RLC y RNT (TC1 y TC2) Relación de liquidación de cotizaciones y Relación Nominal de Trabajadores
    • Anexo III de información de tratamientos de datos personales de las personas trabajadoras incorporadas durante el mes que se justifica
    • En caso de que el importe solicitado sea igual o superior a 60 mil euros:
      • Nóminas de las personas trabajadoras con discapacidad
      • Justificantes de abono bancario de las nóminas presentadas

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Tramitación

Objeto

  • El abono del coste salarial correspondiente al puesto de trabajo ocupado por persona con discapacidad que realice una jornada de trabajo normal y que esté en alta en la Seguridad Social.
A quién está dirigido:
Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Canarias
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • La persona contratada por el CEE debe tener una discapacidad legalmente reconocida de al menos el 33%. Los CEE deben figurar inscritos en el registro que gestiona el SCE y encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Tasas:
No se exigen
Cuantía
  • En el caso de personas con discapacidad que presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, es decir, personas con parálisis cerebral, discapacidad intelectual, trastorno de salud mental o del espectro del autismo con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, así como personas con discapacidad física o sensorial con grado de discapacidad igual o superior al 65%:
  • - Subvención por importe del 55% del vigente Salario Mínimo Interprofesional (SMI) (60% si es mujer o mayor de 45 años) por cada persona trabajadora con contrato indefinido.
  • - Subvención por importe del 50% del SMI si es con contrato temporal de duración mínima de 6 meses
  • Cuando se trate de personas trabajadoras con discapacidad física o sensorial con grado inferior al 65%:
  • - Subvención por importe del 50% del SMI vigente, con contrato indefinido.
  • - Subvención por importe del 40% del SMI con contrato temporal de duración mínima de 6 meses.
Criterios de valoración y baremación:
  • Se atienden todas las solicitudes con sujeción a la disponibilidad presupuestaria
Forma de Abono:
  • Pagos justificados

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
  • La solicitud deberá presentarse en el mes siguiente a aquél para el que se solicita subvención para sufragar los costes salariales. Para los costes salariales correspondiente al mes de julio 2023 se establece un régimen de transición a la nueva regulación y se podrá solicitar hasta el 30/09/2023 inclusive.

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Empleo II

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Servicio Canario de Empleo (SCE)
    Plazo de resolución:
    3 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Base 8.3 de la ORDEN de 30 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas al fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario y en el mercado de trabajo protegido.
    Recursos:
    Recurso de Alzada

Normativa

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    3214
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    221377
Ayúdenos a mejorar

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 30/11/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto