Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones a inversiones productivas en acuicultura

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • Plan empresarial financiero-económico-técnico Suscrito por técnico competente, que deberá contener entre otros: -
 Viabilidad técnica: análisis de la situación de la empresa, objetivos, estrategias, análisis de mercado, trayectoria de la entidad, capacidad para realizar el proyecto, capacidad gerencial.
    • Viabilidad financiera-económica Esta documentación forma parte del Plan empresarial financiero-económico-técnico
    • Presupuesto o facturas proforma. De las inversiones a realizar en los que se reflejen las distintas unidades o elementos que la integran, y en el caso de los supuestos contemplados en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deberán presentarse como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, salvo cuando por las especiales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren.
    • Proyecto Técnico Sobre la obra civil e instalaciones, si procede, firmado por técnico competente que comprenda la información siguiente:
- Memoria justificativa y descriptiva de las obras e instalaciones a realizar, en donde se recogerán con extensión las características técnicas de la instalación a financiar, las innovaciones tecnológicas introducidas que redunden en una mejora de la calidad de los productos, la conveniencia o necesidad de su puesta en marcha, así como los plazos de ejecución de la inversión y la programación financiera prevista.
- Planos.
- Mediciones y presupuesto.
    • Memoria ambiental Deberá recoger entre otros:

- Cumplimiento de los objetivos ambientes establecidos en los ámbitos internacional, nacional o autonómico.
- Vinculación del proyecto con la Red Natura 2000. Grado de vinculación con el Plan de gestión y contribución al mantenimiento del estado de conservación favorable.
- Inclusión de innovaciones en el ámbito de la mejora de eficiencia energética, fomento de auditorías energéticas y empleo de las energías renovables en las empresas acuícolas. 
- Existencia de resultados ambientales cuantificables.
    • En caso de actuar mediante representante:
      • Acreditar el representante.
    • En el caso de que sean varios los solicitantes de la subvención:
      • Nombramiento de representante Se designará un representante y se acordará la forma en la que se regirá la realización de la actividad o conducta subvencionada y su mantenimiento.
    • En caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica:
      • Certificación de los datos contenidos en el Registro Central de Penados De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16.c del Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
    • En caso de personas jurídicas:
      • Escritura de constitución.
    • En el caso de Sociedades Mercantiles:
      • Cuentas anuales Cuentas anuales de la empresa en los tres últimos ejercicios económicos, depositadas en el Registro Mercantil

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

    • Solicitud
    • Plan empresarial financiero-económico-técnico Suscrito por técnico competente, que deberá contener entre otros: -
 Viabilidad técnica: análisis de la situación de la empresa, objetivos, estrategias, análisis de mercado, trayectoria de la entidad, capacidad para realizar el proyecto, capacidad gerencial.
    • Viabilidad financiera-económica Esta documentación forma parte del Plan empresarial financiero-económico-técnico
    • Presupuesto o facturas proforma. De las inversiones a realizar en los que se reflejen las distintas unidades o elementos que la integran, y en el caso de los supuestos contemplados en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deberán presentarse como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, salvo cuando por las especiales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren.
    • Proyecto Técnico Sobre la obra civil e instalaciones, si procede, firmado por técnico competente que comprenda la información siguiente:
- Memoria justificativa y descriptiva de las obras e instalaciones a realizar, en donde se recogerán con extensión las características técnicas de la instalación a financiar, las innovaciones tecnológicas introducidas que redunden en una mejora de la calidad de los productos, la conveniencia o necesidad de su puesta en marcha, así como los plazos de ejecución de la inversión y la programación financiera prevista.
- Planos.
- Mediciones y presupuesto.
    • Memoria ambiental Deberá recoger entre otros:

- Cumplimiento de los objetivos ambientes establecidos en los ámbitos internacional, nacional o autonómico.
- Vinculación del proyecto con la Red Natura 2000. Grado de vinculación con el Plan de gestión y contribución al mantenimiento del estado de conservación favorable.
- Inclusión de innovaciones en el ámbito de la mejora de eficiencia energética, fomento de auditorías energéticas y empleo de las energías renovables en las empresas acuícolas. 
- Existencia de resultados ambientales cuantificables.
    • En caso de actuar mediante representante:
      • Acreditar el representante.
    • En el caso de que sean varios los solicitantes de la subvención:
      • Nombramiento de representante Se designará un representante y se acordará la forma en la que se regirá la realización de la actividad o conducta subvencionada y su mantenimiento.
    • En caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica:
      • Certificación de los datos contenidos en el Registro Central de Penados De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16.c del Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
    • En caso de personas jurídicas:
      • Escritura de constitución.
    • En el caso de Sociedades Mercantiles:
      • Cuentas anuales Cuentas anuales de la empresa en los tres últimos ejercicios económicos, depositadas en el Registro Mercantil

    (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

    Es necesario la descarga de Adobe Reader.

Tramitación

Objeto

  • Convocar de manera anticipada para 2022 las subvenciones destinadas a fomentar una acuicultura sostenible desde el punto de vista medioambiental eficiente en el uso de los recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento, mediante el impulso de acciones que minimicen el impacto de los procesos productivos en el medio ambiente y que favorezcan la eficiencia energética.
A quién está dirigido:
Ciudadanos y Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Los titulares de establecimientos de acuicultura enclavados en la Comunidad Autónoma de Canarias y que cuenten en el momento de la solicitud con la correspondiente concesión o autorización administrativa para el ejercicio de la actividad.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Los previstos en el artículo 45 de la Orden de 7 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de determinadas subvenciones previstas en el Reglamento (UE) nº 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para el período 2014-2020.
Cuantía
  • Se destinan créditos por importe global de veinte millones (20.000.000,00) euros.
  • La cuantía de la subvención no podrá exceder del 85% del coste de las actuaciones aprobadas.
Criterios de valoración y baremación:
  • Los recogidos en el artículo 48, de la Orden de 7 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de determinadas subvenciones previstas en el Reglamento (UE) nº. 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para el período 2014-2020.
Forma de Abono:
  • El pago se realizará previa justificación por parte del beneficiarios, y en la parte proporcional a la cuantía de la subvención justificada, mediante transferencia bancaria.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 31/12/2021 0:0
Fecha Fin: 28/2/2022 23:59

Más nformación

Quién tramita

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Dirección General de Pesca
    Plazo de resolución:
    9 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Artículo 152.2 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria (BOC nº 244, de 19.12.2006)
    Recursos:
    Potestativo de Reposición
    Recurso contencioso-administrativo

Normativa

  • Normativa autonómica

    Orden de 7 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de determinadas subvenciones previstas en el Reglamento (UE) nº 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para el período 2014-2020.

    Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.

    Orden de 23 de diciembre de 2021, por la que se convocan anticipadamente para el 2022 subvenciones a inversiones productivas en acuicultura.

    Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se incrementan los créditos asignados a las subvenciones destinadas a inversiones productivas en acuicultura, previstos en la convocatoria instada por Orden de 23 de diciembre de 2021,

    CORRECCIÓN de errores del extracto de la Orden de 17 de junio de 2022, por la que se incrementan los créditos asignados a las subvenciones destinadas a inversiones productivas en acuicultura, previstos en la convocatoria instada por Orden de 23 de diciembre de 2021 (BOC nº 126, de 27.6.2022).

    Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se incrementan los créditos designados a las subvenciones destinadas a inversiones productivas en acuicultura, previstos en la convocatoria instada por Orden de 23 de diciembre de 2021

    Resolución de 21 de octubre de 2022, de concesión provisional de subvenciones de la convocatoria pública prevista en la Orden de 23 de diciembre de 2021, que convocó anticipadamente subvenciones para inversiones productivas en acuicultura, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

    Anuncio de 27 de mayo de 2022, por el que se requiere documentación a los interesados de las subvenciones reguladas en la Orden de 23 de diciembre de 2021, que convocó anticipadamente para el 2022 subvenciones a inversiones productivas en acuicultura.

    Normativa estatal

    Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

    Normativa europea

    Reglamento (UE) nº 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y por el que se derogan los Reglamentos (CE) n° 2328/2003, (CE) n° 861/2006, (CE) n° 1198/2006 y (CE) n° 791/2007 del Consejo, y el Reglamento (UE) n° 1255/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    4915
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    687304

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.