Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Proyecto de Interés Autonómico

Documentación

Por internet

    • Memoria Justificativa y descripción detallada Memoria Justificativa y descripción detallada de la ordenación y de las previsiones de ejecución necesarias, incluso el análisis ambiental de las distintas alternativas, con inclusión de la alternativa cero, y sus posibles repercusiones socioeconómicas, territoriales y ambientales
    • Funcionamiento de las instalaciones La solución de un modo satisfactorio, y a financiar en su totalidad con cargo a la persona promotora, del funcionamiento de las instalaciones previstas, mediante la realización de cuantas obras fueran necesarias para la conexión con las redes generales de servicios y comunicaciones, garantizando la operatividad y calidad de la infraestructura pública existente
    • Compromiso La asunción de todos los compromisos, deberes y cesiones previstos por la legislación o en el planeamiento y, en su caso, el pago del correspondiente canon
    • Estudio económico - financiero Estudio económico - financiero justificativo de la viabilidad del proyecto, en el que se precisará la evaluación económica de la implantación de los servicios y de la ejecución de las obras de urbanización, las fuentes de financiación y, en su caso, el canon que deba pagarse al municipio o municipios afectados
    • La acreditación de la prestación de la garantía suficiente
    • La acreditación suficiente de la titularidad de los derechos subjetivos sobre el correspondiente terreno
    • La documentación gráfica que sea precisa para reflejar con claridad y precisión las determinaciones establecidas
    • La documentación ambiental prevista legalmente
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Solicitud

    Otra documentación de interés:

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

    • Memoria Justificativa y descripción detallada Memoria Justificativa y descripción detallada de la ordenación y de las previsiones de ejecución necesarias, incluso el análisis ambiental de las distintas alternativas, con inclusión de la alternativa cero, y sus posibles repercusiones socioeconómicas, territoriales y ambientales
    • Funcionamiento de las instalaciones La solución de un modo satisfactorio, y a financiar en su totalidad con cargo a la persona promotora, del funcionamiento de las instalaciones previstas, mediante la realización de cuantas obras fueran necesarias para la conexión con las redes generales de servicios y comunicaciones, garantizando la operatividad y calidad de la infraestructura pública existente
    • Compromiso La asunción de todos los compromisos, deberes y cesiones previstos por la legislación o en el planeamiento y, en su caso, el pago del correspondiente canon
    • Estudio económico - financiero Estudio económico - financiero justificativo de la viabilidad del proyecto, en el que se precisará la evaluación económica de la implantación de los servicios y de la ejecución de las obras de urbanización, las fuentes de financiación y, en su caso, el canon que deba pagarse al municipio o municipios afectados
    • La acreditación de la prestación de la garantía suficiente
    • La acreditación suficiente de la titularidad de los derechos subjetivos sobre el correspondiente terreno
    • La documentación gráfica que sea precisa para reflejar con claridad y precisión las determinaciones establecidas
    • La documentación ambiental prevista legalmente
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Solicitud

    Otra documentación de interés:
    • Justificación de que se trata de atender necesidades sobrevenidas o actuaciones urgentes
    • Justificación detallada del interés autonómico, del caracter estratégico de la iniciativa, y de las circunstancias concurrentes
    • Descripción, con la suficiente especificación, de la ordenación y carcaterísticas técnicas del proyecto, así como de la forma de gestión a emplear para su ejecución y la duración estimada de la misma
    • Descripción de las actuaciones de urbanización y las complementarias o de onexión a infraestructuras existentes
    • Incidencia sobre el territorio físico, afecciones ambientales y medios de corrección y minimización de las mismas
    • Adecuación con el planeamiento local vigente en el término o términos municipales en que se asiente o, en su caso, con las determinaciones de dicha planeamiento municipal que han de ser modificadas como consecuencia de la aprobación del proyecto
    • Justificación de la viabilidad económica, en relación con el coste total previsto
    • Estudio de las alternativas posibles, en el caso de que el proyecto afecte a suelo rústico de protección ambiental
    • Prestación de garantía del 10% del coste total de las obras a realizar, según proyecto básico, para los proyectos de iniciativa privada (importe que se podrá elevar hasta el 20% en casos singulares)

Tramitación

Objeto

  • Instrucción, tramitación y aprobación de los Proyectos de Interés Autonómico de conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado y de oficio
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Tasas:
No se exigen

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Presencial:
Acceda a la Documentación
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Todo el año

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Área: Servicio Jurídico Administrativo de Planeamiento Territorial

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Consejo de Gobierno
    Plazo de resolución:
    No hay plazo
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    No tiene
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia de oficio:
    No tiene
    Recursos:
    Recurso de Alzada
    Recurso contencioso-administrativo

Normativa

  • Normativa autonómica

    Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    4974
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    2082461

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.