Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Convocatoria de subvenciones a proyectos de dinamización de las zonas comerciales abiertas de Canarias, año 2019

Documentación

Por internet

    • Solicitud una por cada entidad solicitante
    • Estatutos de la entidad solicitante o equivalente. Deberán presentarse los estatutos actualizados caso de que hubieran sido modificados.
    • DNI del representante legal de la entidad
    • Certificado de la Junta Directiva actualizado, emitido por el órgano competente.
    • Documento de Identificación Fiscal del solicitante.
    • Memoria explicativa del proyecto Desarrollando en su caso, los datos solicitados en los impresos y/o justificando los mismos, en especial consideración en lo relativo al presupuesto detallado del proyecto de inversión cuantificado y plan de financiación o previsión de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar.
    • Certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias frente a la Hacienda estatal y autonómica y frente a la Seguridad Social De conformidad con lo establecido en el artículo 23.3 ¿in fine¿ de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en la Orden de 7 de marzo de 2005, por la que se regula el suministro por la Administración Tributaria Canaria de información para finalidades no tributarias sobre cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de Canarias, la presentación de la solicitud presumirá la autorización al órgano gestor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por la Administración Tributaria Canaria, salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa o la ley especial aplicable requiera consentimiento expreso. La obtención de los certificados por el órgano gestor por esta vía sustituye a la aportación de los mismos por el interesado.
    • Si el organismo de gestión de la zona comercial abierta es una Organización/Asociación Empresarial
      • Justificación de ingreso bancario De cuotas de asociados de los tres últimos meses anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria, incluido el saldo medio del año inmediatamente anterior o certificado de acuerdo de la asamblea general con la aprobación de los recursos económicos necesarios para afrontar el proyecto.
      • Mapa que delimite su zona de actuación. Los límites han de estar claramente definidos (incluso a nivel de número de calle, si esta no entra completa), especificando el área acotada de la misma en Km2. Caso que no se detallara dicho dato se aplicará el del municipio (ISTAC).
      • Contrato laboral o contrato de prestación de servicios de los gerentes y/o dinamizadores de la zona comercial abierta, en su caso.
      • En su caso, compromiso de la entidad/es participante/s en el proyecto.
    • Si el organismo de gestión de la zona comercial abierta es una Sociedad Mercantil/Consorcios
      • Certificación emitida por el órgano competente del nº de socios que tienen en la zona de actuación.
      • Mapa que delimite su zona de actuación. Los límites han de estar claramente definidos (incluso a nivel de número de calle, si esta no entra completa), especificando el área acotada de la misma en Km2. Caso que no se detallara dicho dato se aplicará el del municipio (ISTAC).
      • Contrato laboral o contrato de prestación de servicios de los gerentes y/o dinamizadores de la zona comercial abierta, en su caso.
      • En su caso, compromiso de la entidad/es participante/s en el proyecto.

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Tramitación

Objeto

  • Concesión de subvenciones para la dinamización de las zonas comerciales abiertas de Canarias.
A quién está dirigido:
Organizaciones empresariales y Asociaciones y Federaciones
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Podrán presentar un única solicitud los organismos de gestión de las Zonas Comerciales Abiertas con personalidad jurídica propia, (Organizaciones/Asociaciones Empresariales/Comerciantes, Consorcios Público-privados, etc.) que asocien/integren directa o indirectamente a una parte relevante de las pequeñas y medianas empresas comerciales del área de actuación, que pretendan llevar a cabo alguna de las acciones incentivables. Las empresas comerciales deberán ser la mayoría de las empresas representadas en el organismo de gestión de la Zona Comercial Abierta.
Las federaciones y/o agrupaciones de los organismos de gestión previstos en el apartado anterior, siempre que se acrediten en la/s solicitud/es las ventajas de que la formulación se realice de forma agrupada.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • A los efectos del control de acumulación de ayudas se presume que la subvención otorgada revierte indirectamente en prestaciones a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) participantes en el proyecto, y que por estar asociadas/integrada en la entidad solicitante, se entiende obtenida por las mismas.
  • No estar incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen.
  • Hallarse al corriente de pago de la obligaciones tributarias y de la seguridad social.
Cuantía
  • La subvención máxima para las Zonas Comerciales Abiertas según tipología variara entre 25.000,00 y 5.000,00 euros, este limite de graduación se podra aumentar a 30.000,00 euros pedendiendo de la dotación presupuestaria en cada convocatoria.
Criterios de valoración y baremación:
  • 1. Nivel de gestión de la Zona Comercial Abierta: hasta 25 puntos.
  • Se valorará el grado de representatividad de la Organización/Asociación de Comerciantes dentro de la ZCA, la existencia de una gerencia profesionalizada y el desarrollo de acciones de gestión y promoción conjunta, existencia de imagen unitaria, así como la existencia de un plan estratégico previo.
  • a) Representatividad asociación. hasta 15 puntos.
  • Nº de establecimientos comerciales asociados respecto al total de establecimientos comerciales de su ámbito de actuación. hasta 10 puntos.
  • Nº de establecimientos comerciales asociados de su zona de actuación. hasta 5 puntos
  • Los límites de la Zona Comercial Abierta deben estar claramente definidos, en el mapa que debe presentar el solicitante que delimite su zona de actuación.
  • b) Gerencia y promoción. 5 puntos.
  • Que disponga de gerente y/o dinamizador y que lleven realizando actuaciones de dinamización y/o promoción en los últimos años.
  • c) Imagen unitaria. 3 puntos.
  • Que en el momento de la convocatoria tengan consolidada una imagen corporativa común (Distintivos de los establecimientos y de la propia ZCA).
  • d) Plan estratégico. 2 puntos.
  • Para la efectiva baremación se ha de presentar la documentación acreditativa de cada extremo, salvo que ya obre en poder del Centro Directivo, lo cual habrá de referenciarse, con el código de expediente
  • 2. Nivel de financiación acreditada del proyecto. hasta 19 puntos
  • - % del presupuesto asumido directamente por el organismo de gestión de la Zona Comercial Abierta. hasta 14 puntos
  • - % de otros organismos que patrocinen el proyecto. hasta 5 puntos
  • Para valorar este apartado se ha de presentar el compromiso de la entidad que participa y acreditarse en el momento de la justificación.
  • 3. Nivel de oferta. hasta 15 puntos.
  • a) Se valorará la intensidad comercial.
  • Nº de establecimientos comerciales por km.2 de la Zona Comercial. hasta 10 puntos
  • b) Marca de Calidad: se valorará el que la organización y/o los establecimientos comerciales y otros asociados hayan culminado procesos de certificación de calidad. hasta 5 puntos.
  • Nº de establecimientos de la Zona Comercial Abierta con certificados con la marca de calidad en el servicio de los comercios (Certificación en la UNE 175.001 y asimilables).
  • Nº de establecimientos de la Zona Comercial Abierta con establecimientos con la marca "Q" de calidad turística.
  • 4. Nivel del entorno de la Zona Comercial Abierta. hasta 6 puntos
  • En este apartado se valorará con 3 puntos cada una de las siguientes consideraciones:
  • Que esté inmersa o haya sido objeto de actuaciones urbanísticas de relevancia y/o tengan consolidado su carácter de zona comercial (Actuaciones urbanísticas acogidas a algunos de los programas europeos existentes en las instituciones).
  • Que cuenten con puntos de atracción que actúen como locomotoras en el área delimitada (Centros Comerciales, Hipermercados, Grandes superficies, Cines, Teatros, Zonas de Ocio y disfrute, restaurantes...).
  • 5. Los proyectos ubicados en las islas no capitalinas. 5 puntos.
  • 6. Por el orden cronológico de entrada: hasta 5 puntos.
  • Orden cronológico de entrada en el registro de solicitudes completas. A estos efectos se entenderán completas aquellas solicitudes que vengan acompañadas de la documentación indicada en la base décima al termino del plazo de presentación de solicitudes, como al termino dee plazo fijado del requerimiento de subsación.
  • A efectos de valoración, solo se computarán los períodos hábiles de aportación de documentación (plazo de solicitud y/o plazo de requerimiento).
  • 7. A estos porcentajes se podrán añadir 5 puntos más, si el proyecto incide especialmente en el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente con medidas concretas que vayan más allá de lo que impera la legislación vigente.
Forma de Abono:
  • Con carácter general, las subvenciones se abonarán en la modalidad de abono previa justificación. No obstante lo anterior, podrá concederse el abono anticipado para aquellos proyectos subvencionados que lo soliciten.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 24/6/2019 11:0
Fecha Fin: 30/5/2020 10:59
  • Observaciones: Subsanación documnentación

  • Fecha Inicio: 17/4/2019 23:0
    Fecha Fin: 17/5/2019 22:59
  • Condición: Plazo de presentación de solicitudes

  • Fecha Inicio: 31/5/2020 23:0
    Fecha Fin: 6/7/2020 22:59
  • Condición: Se comunica que, a partir del día 1 de junio de 2020, se reanudará el plazo de presentación de realización y justificación de las subvenciones a Zonas Comerciales Abiertas de Canarias 2019, anualidad 2020, hasta el día 16 de junio para ejecutar la inversión y hasta el 6 de julio para justificar la misma.

  • Fecha Inicio: 30/7/2020 23:0
    Fecha Fin: 20/8/2020 22:59
  • Condición: Ampliación de plazo de justificación.

  • Más nformación

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo
      Plazo de resolución:
      6 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio
      Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.-
      Recursos:
      Potestativo de Reposición

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Orden de 10 de mayo de 2017, por la que se modifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a proyectos de dinamización de zonas comerciales abiertas de Canarias, aprobadas por la Orden de 18 de agosto de 2016.

      Orden de 8 de marzo de 2019, por la que se modifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a proyectos de "Dinamización de Zonas Comerciales Abiertas de Canarias", aprobadas por Orden de 18 de agosto de 2016

      Decreto 36/2009, de 31 de marzo por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias

      Orden de 18 de agosto de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a proyectos de "Dinamización de Zonas Comerciales Abiertas de Canarias"

      Normativa estatal

      Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

      Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

    Códigos identificativos

    • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

      5819
    • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

      2085211

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

    La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


    Actualizado 21/09/2023 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto