Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Subvenciones destinadas a compromisos agroambientales en superficies agrarias y compromisos de conservación de recursos genéticos con cargo al Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC)

Documentación

Por internet

    • Solicitud
    • En el caso de gestión racional de sistemas de pastoreo para protección de flora y fauna mediante la práctica de la trashumancia
      • Plan de Pastoreo anual
      • Guía de traslado
      • Licencia de pastos (En el caso de tratarse de monte público)
    • En el caso de Actividades de conservación de recursos genéticos (Cultivo de variedades autóctonas en riesgo de erosión genética: Conservación in situ
      • Informe de variedades autóctonas de erosión genética Emitido por técnico autorizado que indique variedades cultivadas, superficie de las mismas, época de siembra y recolección.
      • plan de rotación de los cultivos plan de rotación de los cultivos de los cinco años del compromiso en el primer periodo de convocatoria.
    • En el caso de Mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción cuando no se autorice la consulta al Órgano Gestor
      • Certificado de número de animales, edad y n.º de crotal Certificado de la asociación oficialmente reconocida en el que aparezca el número de animales, edad de cada así como n.º de crotal
    • Si el peticionario es una Comunidad de Bienes y Proindivisos:
      • Acuerdos adoptados en el caso de Comunidades de Bienes o Proindivisos
      • Autorización de revision de los requisitos individuales de los socios o comuneros
    • Cronograma Cronograma de realización de los compromisos
    • En el caso de la intervención Apicultura para la biodiversidad (6501.4 SIGC)
      • Descripción del colmenar
    • Cuando no se autorice al Órgano Gestor a realizar la consulta
      • Certificado de la entidad bancaria Disponer de un numero de cuenta bancaria a nombre de la persona peticionaria.
    • Cuando no se autorice al Órgano Gestor a realizar la consulta
      • l Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) declaración del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
del año anterior

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Presencial

Tramitación

Objeto

  • Apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales mediante la promoción de prácticas agrícolas dirigidas tanto al mantenimiento como a la adopción de los cambios necesarios en las prácticas agrícolas y ganaderas que contribuyan positivamente al medio ambiente y al clima.
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
- Intervención 6501.1 Compromisos agroambientales en superficies agrarias (SIGC). Producción integrada: Personas titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Operadores de Producción Integrada de Canarias.
- Intervención 6501.2 Compromisos agroambientales en superficies agrarias (SIGC). Compromisos de cultivos sostenibles:Los agricultores y/o ganaderos o grupos de agricultores y/o ganaderos titulares de explotaciones agrarias y otros beneficiarios que suscriban voluntariamente los compromisos de gestión que se consideran beneficiosos para alcanzar los objetivos específicos de la intervención.
- Intervención 6501.3 Compromisos agroambientales en superficies agrarias (SIGC). Compromisos de fomento y gestión sostenible de pastos: Los agricultores y/o ganaderos o grupos de agricultores y/o ganaderos titulares de explotaciones agrarias y otros beneficiarios que suscriban voluntariamente compromisos de gestión que se consideran beneficiosos para alcanzar los objetivos específicos de la intervención.
- Intervención 6501.4 Compromisos agroambientales en superficies agrarias (SIGC). Apicultura para la biodiversidad: Los agricultores y/o ganaderos o grupos de agricultores y/o ganaderos titulares de explotaciones agrarias y otros beneficiarios que suscriban voluntariamente compromisos de gestión que se consideran beneficiosos para alcanzar los objetivos específicos de la intervención.
- Intervención 6501.8 Compromisos agroambientales en superficies agrarias (SIGC). Prácticas para mejora del suelo y lucha contra erosión: Los agricultores y/o ganaderos o grupos de agricultores y/o ganaderos titulares de explotaciones agrarias y otros beneficiarios que suscriban voluntariamente compromisos de gestión que se consideran beneficiosos para alcanzar los objetivos específicos de la intervención.
- Intervención 6505.1 Compromisos de conservación de recursos genéticos (SIGC):Los agricultores o grupos de agricultores, ganaderos u organizaciones o asociaciones de criadores de ganado, entidades de conservación, investigación y transferencia de tecnología, públicas y privadas, otros beneficiarios que suscriban voluntariamente compromisos de gestión para la conservación, mantenimiento y recuperación del material genético en ecosistemas y hábitats naturales.
- Intervención 6505.2 Actividades de conservación de recursos genéticos NO SIGC: Los beneficiarios de esta intervención serán agricultores o grupos de agricultores, ganaderos u organizaciones o asociaciones de criadores de ganado, titulares forestales, entidades de conservación, investigación y transferencia de tecnología, públicas y privadas, administraciones públicas y otros beneficiarios que realicen actividades de conservación, uso y desarrollo sostenible de recursos genéticos en la agricultura y la selvicultura. Además, podrá ser beneficiaria la Administración autonómica, incluidos sus centros de investigación, en especial los bancos de recursos genéticos agrícolas y ganaderos custodiados por los mismos.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
  • Las personas peticionarias deben cumplir los requisitos generales establecidos en la base 7 de las bases reguladoras, además de los establecidos en el resuelvo séptimo de la Orden de convocatoria.
  • Así como los siguientes requisitos específicos según la actuación subvencionada:
  • - Intervención 6501.1 (SIGC), Producción integrada:
  • a) En parcelas de leñosos, contar con plantaciones regulares homogéneas.
  • b) La superficie mínima subvencionable será 0,2 Ha.
  • c) Todas las superficies declaradas por el solicitante deberán estar incluidas en el fichero de operadores de producción integrada y serán objeto de control por monitorización.
  • - (6501.2.1 SIGC).Cultivo de tunera para producción de cochinilla:
  • a) La superficie de cultivo mínima será de 0,1 Ha.
  • - Intervención 6501.3 (SIGC).Compromisos de fomento y gestión sostenible de pastos:
  • a) Tener inscritos los animales en el REGA y en el RIIA.
  • b) La carga ganadera debe de estar comprendida entre 0,1 y 1 U.G.M por hectárea, excepto en los municipios de pluviometría media superior a 800 mm/año (Barlovento, San Andrés y Sauces y Garafía), en donde la carga ganadera máxima será hasta 2 U.G.M por hectárea.
  • c) Superficie mínima subvencionable será de 3 ha.
  • d) Poseer la guía de traslado, y en el caso de tratarse de monte público la autorización de licencia de pastos, en el caso de actuaciones de gestión racional de sistemas de pastoreo.
  • - Intervención 6501.4 (SIGC). Apicultura para la biodiversidad:
  • a) Estar inscritos en el Registro de Explotación Ganadera de Canarias (REGA), los censos deben de comunicarse a la autoridad competente antes del 1 de marzo de cada año.
  • b) Tener marcadas las colmenas con el número asignado por el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) de Canarias.
  • - Intervención 6501.8 (SIGC). Prácticas para la mejora del suelo y lucha contra la erosión:
  • a) Estar inscritos en los registros oficiales que proceda según tipología.
  • b) En el caso de mejora y conservación de gavias: La superficie mínima de cultivo será de 500 metros cuadrados de gavia por cada hectárea de parcela y la relación de gavia: superficie acogida será de 1:15 como máximo.
  • - Intervención 6505.1 (SIGC) Compromisos de conservación de recursos genéticos:
  • a) Estar inscritos en Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) y con sus animales inscritos y actualizados en RIIA según la especie considerada.
  • b) Disponer en su explotación de animales reproductores de razas autóctonas amenazadas de erosión genética.
  • c) Aportar certificado de la raza autóctona solicitada y expedido por la Asociación de la raza correspondiente, que deberá incluir la relación de crotales.
  • d) Disponer de un número mínimo de 0,45 UGM.
  • - Intervención 6505.2 (NO SIGC). Conservación de recursos genéticos:
  • a) Que se cultive o se conserve alguna o algunas de las variedades de erosión genética incluidas en la relación de variedades que se aprueben mediante resolución de la Autoridad de Gestión de fondos FEADER.
  • Además de los requisitos detallados anteriormente, las personas peticionarias deben cumplir los requisitos establecidos en el resuelvo Décimo quinto.- Requisitos generales de las personas peticionarias.
Cuantía
  • Un importe de SEISCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO VEINTICUATRO EUROS CON OCHO CÉNTIMOS (641.124,08 €)
  • La cofinanciación del 80% de la Unión Europea, no se determina en esta convocatoria, sino que se abonarán directamente a las personas que resulten beneficiarias de las subvenciones que se convocan, a través del Organismo Pagador de Fondos Europeos Agrícolas.
  • El crédito asignado a cada procedimiento de selección se distribuirá entre los compromisos que se identifican a continuación, en los términos siguientes:
  • a) Producción integrada (6501.1): cuatrocientos ochenta y siete mil novecientos veintisiete euros con ochenta y dos euros (487.927,82 €).
  • b) Compromisos de cultivos sostenibles (6501.2): mil trescientos treinta y tres euros con veintinueve céntimos (1.333,29 €).
  • c) Compromisos de fomento y gestión sostenible de pastos (6501.3): veintiséis mil quinientos setenta y nueve euros con noventa céntimos (26.579,90 €).
  • d) Apicultura para la biodiversidad (6501.4): siete mil seiscientos ochenta y siete euros con veinte céntimos (7.687,20 €).
  • e) Mejora del suelo y lucha contra la erosión (6501.8): sesenta y tres mil seiscientos seis euros con sesenta y siente céntimos (63.606,67 €).
  • f) Compromisos de conservación de recursos genéticos SIGC, mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción (6505.1): veintinueve mil novecientos ochenta y nueve euros con veinte céntimos (29.989,20 €).
Criterios de valoración y baremación:
  • Se llevará a cabo asignando a las solicitudes presentadas la puntuación que se determina para cada tipo de intervención en el Anexo 2 de las Bases Reguladoras. A los efectos de aplicar los criterios de valoración se tomará como referencia la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Los referidos criterios se podrán modificar para cada periodo de selección mediante Orden de la persona titular del Departamento competente en materia agricultura, previo dictamen favorable del Comité de Seguimiento del PEPAC.
Forma de Abono:
  • Con carácter general, y de conformidad con lo establecido en el artículo 37 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, el pago de las subvenciones se realizará previa justificación por la persona beneficiaria.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceda a la gestión telemática.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 18/2/2025 0:0
Fecha Fin: 17/4/2025 23:59
  • Condición: Procedimiento correspondiente al año 2025.

  • Fecha Inicio: 1/3/2026 0:0
    Fecha Fin: 31/3/2026 23:59
  • Condición: Procedimiento correspondiente al año 2026.

  • Fecha Inicio: 1/3/2027 0:0
    Fecha Fin: 31/3/2027 23:59
  • Condición: Procedimiento correspondiente al año 2027.

  • Fecha Inicio: 1/3/2028 0:0
    Fecha Fin: 31/3/2028 23:59
  • Condición: Procedimiento correspondiente al año 2028.

  • Más nformación

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicios de Estructuras Agrarias y Desarrollo Rural

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Agricultura
      Plazo de resolución:
      6 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio
      Art. 152.2 de la Ley 11/2006 de la Hacienda Pública Canaria (B.O.C. nº 244 de 19/12/2006)
      Recursos:
      Recurso de Alzada
      Recurso contencioso-administrativo

    Normativa

    Códigos identificativos

    • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

      9469

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

    La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


    Actualizado 21/03/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto