Justificante abono tasas de: Autorización; Inspección; Inscripción en registro
Planos de instalaciones (Planos escala 1/50; ídem 1/100; Firmados)
Plano de situación
Certificados sobre los locales firmados y visados por técnico competente (título y nombre)
Plantilla de profesionales sanitarios
Certificado de colegiación (y titulaciones verificada por el/los Colegios Profesionales Sanitarios)
Copia de títulos académicos y de especialidades
Declaración de conformidad del equipamiento electromédico y previsto en la normativa
Protocolos
Acreditación de la accesibilidad por técnico competente (Preceptiva en tipologías con normativa específica o criterios técnicos. Voluntaria el resto)
Documento acreditativo de la disponibilidad jurídica del inmueble donde se vaya a ubicar el centro o establecimiento (Disponibilidad jurídica del inmueble. Contrato de alquiler o escritura de compraventa)
Dosier fotográfico de las dependencias del centro en pdf (Dirigirse a la página web del Servicio de Acreditación para más información)
Certificado de inscripción en el Registro Mercantil (en la que conste la representación de la sociedad y conforme que la actividad sanitaria específica está incluida en su objeto social (si persona jurídica))
Memoria descriptiva de las actividades a desarrollar y de la oferta asistencial
Acuerdo con laboratorio de análisis clínicos autorizado, que analizará las muestras obtenidas en su centro (firmado por ambas partes)
U04. Podología
U07. Cardiología (con prueba de esfuerzo)
U44. Odontología-Estomatología
U64. Cirugía menor ambulatoria
U66. Atención domiciliaria (ENF. OBS.-GIN. Parto a domicilio)
U72. Obtención de muestras
U96. Implantación de tejidos (para incluir en clínicas dentales)
U98. Medicina aeronáutica
U99. Medicina del trabajo
U.900TC. Teleconsulta
En unidades asistenciales con equipos de Radiodiagnóstico, Radioterapia y/o Medicina Nuclear:
Modificar la oferta asistencial en centros, servicios, públicos o privados, así como a las actividades sanitarias ubicadas y realizadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
poseer autorización de funcionamiento de centros, servicios, establecimientos y actividades sanitarias
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Estimatorio
Recursos:
Recurso de Alzada
Normativa
Normativa autonómica
DECRETO 68/2010, de 17 de junio, por el que se regula la autorización y registro de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de Canarias. (BOC nº126, de Martes 29 de Junio de 2010)
Normativa estatal
REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios (B.O.E. nº 254, de 23.10.2003)
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
6496
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.