Documento acreditativo de la identidad del propietario o arrendatario de la máquina
Certificado de Aduanas para máquinas importadas.
Declaración de conformidad (CE)
Cartilla de inscripción en el caso de transferencia (cambio de titular) de maquinaria agrícola.
Permiso o licencia de circulación de la máquina
Tarjeta I.T.V. o I.T. en su caso.
Justificante del abono de las tasas
Factura de compra por duplicado acompañando facsímil del número de bastidor.
Modelo 620 de la ATC
En caso de personas jurídicas o personas físicas que actúan con representante:
Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Inscribir en el Registro de Máquinas Agrícolas aquellas máquinas destinadas al uso de la agricultura que hayan sido adquiridas nuevas, se trate de compra de máquina usada de importación, cambio de uso por pase del sector de obras y servicios al sector agrario o cambio de titular.
A quién está dirigido:
Ciudadanos, Asociaciones, Empresas y Administración
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Tasas:
(140) Tasa por servicios administrativos
(4) Inscripción en registros oficiales
Medios de presentación
Electrónico:
Presencial:
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Estimatorio
Recursos:
Recurso de Alzada
Observaciones
Si tiene dificultades o dudas durante la tramitación electrónica puede llamar al soporte digital del teléfono de información del Gobierno de Canarias, 012 (también en el 922 470012 o 928 301012) opción 7, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Normativa
Normativa estatal
Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tasa hay que pagar para hacer una inscripción en el ROMA?
La tasa que hay que pagar es la misma para todas las máquinas y aperos. Una tasa por cada una de ellas. El pago se realiza cumplimentando el Modelo 700 de la Agencia Tributaria Canaria, indicando el Concepto 140-Tasas por servicios administrativos; y tasa 4- Inscripción en registros oficiales.
¿Qué maquinaria es de obligada inscripción?
La maquinaria de obligada inscripción es la establecida en el Anexo II del Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola: tractores agrícolas y forestales, motocultores y motoazadas, tractocarros, máquinas automotrices y cargadoras, máquinas remolcadas, remolques agrícolas, cisternas para transporte y distribución, equipos de tratamiento fitosanitarios remolcados o suspendidos, carretillas pulverizadoras de más de 100 litros, equipos de distribución de fertilizantes remolcados o suspendidos y esparcidores de purines.
¿Qué maquinaria no es inscribible en el ROMA?
Maquinaria estacionaria, carretillas pulverizadoras de 100 o menos litros, mochilas pulverizadoras o atomizadoras, equipos de tratamiento fitosanitario fijos, tijeras de poda, desbrozadoras de mano, horquillas portapalets, transpaletas manuales, horquillas desensiladoras, etc.
¿Qué pasa si he perdido el certificado de inscripción en el ROMA o la Cartilla Agrícola?
Se puede pedir un duplicado del certificado solicitándolo por registro general (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/rge) indicando nº de inscripción en el ROMA, marca, modelo, nº de bastidor o de serie y matrícula, si fuese una máquina matriculada. Acompañada del pago de tasa por expedición de certificados: Modelo 700 de la Agencia Tributaria Canaria, indicando el Concepto 140-Tasas por servicios administrativos; Tasa 1- Expedición de certificados
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1110
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.