Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Sede electrónica del Gobierno de Canarias

Convocatoria de subvenciones a las Unidades de Apoyo a la actividad profesional (UAAP) de los Centros Especiales de Empleo

Documentación

Por internet

    • Solicitud Anexo I de Solicitud y declaración Responsable
    • Anexo II de Declaración responsable del personal componente de la UAAP Firmado por persona trabajadora y empresa
    • Anexo III de Relación de toda la plantilla de personas trabajadoras del CEE con o sin discapacidad
    • Anexo IV de Relación de personas trabajadoras con discapacidad procedentes del CEE contratada por empresas del mercado ordinario de trabajo en los últimos 2 años, de forma indefinida o con contrato laboral de al menos seis meses
    • Proyecto técnico Anexo V de Proyecto anual de intervención de la UAAP -Firmada por UAAP y empresa. Máx. 30 págs.-
    • Informe técnico Anexo VI de Ficha de análisis del puesto, capacidades e intervención con la persona trabajadora -Firmada por la persona Técnica y Encargada de apoyo responsables. Máximo 5 págs./persona-
    • Contrato laboral Contratos de trabajo del personal componente de la UAAP y/o modificaciones que acrediten la ocupación y dedicación que es objeto de subvención
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
    • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
    • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias
    • Fotografías de Carteles de UAAP y CEE Que demuestren su ubicación en la fachada de acceso a las instalaciones del Centro
    • Aval Garantía para el Pago Anticipado Por importe de la subvención concedida incrementada un 20% (Art.38 Dec.36, de 31/3/2009, modificado por Dec.5, de 30/1/2015, y Art.1.2 Orden 27/7/2001 Consejería de Hacienda)
    • Memoria justificativa Anexo V de Memoria final-evaluación anual de la UAAP: Cuantificación/Resultados/Evaluación -Firmada por UAAP y empresa. Máximo de 30 págs.-
    • Informe técnico Anexo VI de Ficha final-evaluación de análisis del puesto, capacidades e intervención con cada persona trabajadora: Evaluación -Firmada por la persona Técnica y Encargada de apoyo responsables. Máx. 5 págs./persona-
    • Declaración Responsable de no haber obtenido otras ayudas o subvenciones o detalle de su procedencia e importe con el objeto de financiar los costes laborales y de seguridad social derivados de la contratación del personal de la UAAP
    • Nóminas del personal de la UAAP correspondientes al ejercicio anual
    • Justificantes de abono bancario de las referidas nóminas
    • Contrato laboral Contratos laborales del personal sustituto componente de la UAAP y/o modificaciones que acrediten la ocupación y dedicación que es objeto de subvención
    • Anexo II de Declaración Responsable del personal sustituto de la UAAP Firmada por la persona trabajadora y empresa, en mismos términos que la presentada con la Solicitud por la persona sustituida

    La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

Tramitación

Objeto

  • Financiar los costes salariales y de seguridad social del personal de la Unidades de Apoyo a la actividad profesional en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los Centros Especiales de Empleo.
A quién está dirigido:
Empresas
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Entidades titulares de los Centros Especiales de Empleo y dichos Centros, cuando tengan personalidad jurídica propia.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
No se exigen
Cuantía
  • 1.440 euros anuales por cada trabajador/a con discapacidad severa, contratado/a indefinido/a o temporal de duración igual o superior a seis meses, que se reducirá proporcionalmente en función de la duración de los contratos y de la duración de la jornada.
Criterios de valoración y baremación:
  • a) Porcentaje de trabajadores/as con discapacidad con contrato laboral indefinido respecto del total de trabajadores/as con discapacidad de la plantilla del CEE. De 1 a 10 puntos.
  • b) Porcentaje de trabajadores/as con el tipo y grado de discapacidad severa sobre el total de trabajadores/as con discapacidad del CEE. De 1 a 10 puntos.
  • c) Porcentaje de mujeres con el tipo y grado de discapacidad severa sobre el total de trabajadores/as con dicho tipo y grado de discapacidad del CEE. De 1 a 10 puntos.
  • d) Número de trabajadores/as con discapacidad procedente del CEE, contratados/as indefinidamente o con contrato laboral de al menos seis meses, por empresas del mercado ordinario de trabajo en los últimos dos años. A estos efectos, computarán la mitad, el número de inserciones laborales de trabajadores/as en la misma empresa del CEE o en empresas del mismo grupo. De 1 a 10 puntos.
  • e) Proyecto de Intervención de la Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional (UAAP):
  • e.1) Atención individual propuesta a las necesidades de los/as trabajadores/as (acogida, apoyo, estabilidad en el puesto y desarrollo profesional). De 1 a 2 puntos.
  • e.2) Relaciones contempladas con el entorno familiar y social. De 1 a 2 puntos.
  • e.3) Programas de formación y actividades para la adaptación del trabajador/a al puesto de trabajo, las nuevas tecnologías y procesos productivos. De 1 a 2 puntos.
  • e.4) Promoción y asistencia planteada para el proceso de incorporación del trabajador/a a Enclaves Laborales y el mercado ordinario de trabajo. De 1 a 2 puntos.
  • e.5) Medios materiales y humanos a disposición del Proyecto. De 1 a 2 puntos.
Forma de Abono:
  • Las subvenciones se abonarán mediante un único pago anticipado a cada beneficiario por el importe íntegro de la subvención concedida. En caso de que la entidad esté a ello obligada (art. 38.8 Decreto 36/2009), deberá acreditar, con carácter previo al cobro del anticipo, haber constituido, a disposición de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, la correspondiente garantía, mediante alguna de las modalidades recogidas en el artículo 38 del citado Decreto 36/2009, o bien renunciar expresamente al pago anticipado de la subvención, que le será abonada en el momento de su justificación.
  • Sólo las entidades obligadas a la constitución de garantías podrán hacer renuncia expresa al pago anticipado. En ese caso, el abono de la subvención se efectuará una vez justifique en su totalidad la misma.
  • Conforme a lo establecido en el art. 1.2 de la Orden de 27 de julio de 2001, de la Consejería de Economía, Hacienda y Comercio, la garantía deberá hacerse por la cantidad resultante de incrementar el importe anticipado en un veinte por ciento. Las garantías tendrán validez hasta tanto se dicte resolución por el órgano competente declarando justificada total o parcialmente la subvención y se acuerde su devolución.

Medios de presentación

Electrónico:
Acceso a la gestión telemática desactivado
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Plazo de presentación:
Fecha Inicio: 14/2/2025 0:0
Fecha Fin: 13/3/2025 23:59

Más nformación

Quién tramita

  • Órgano que tramita:
    Servicio de Empleo II

Quién resuelve

  • Órgano que resuelve:
    Servicio Canario de Empleo
    Plazo de resolución:
    3 meses
    Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
    Desestimatorio
    Silencio desestimatorio: Artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE 276 de 18/11/2003). Plazo para resolver: Artículo 31 del Decreto 48/2009, de 28 de abril, por el que se establecen medidas ante la crisis económica y de simplificación administrativa en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC núm. 89 de 12/05/2009).
    Recursos:
    Potestativo de Reposición

Normativa

  • Normativa autonómica

    Extracto de la Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo, por la que se aprueba la Convocatoria, correspondientes al ejercicio 2025, para la concesión de subvenciones a las Unidades de Apoyo a la actividad profesional de los Centros Especiales de Empleo.

    Orden de 30 de diciembre de 2022, de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas al fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario y en el mercado de trabajo protegido

    Normativa estatal

    Real Decreto 469/2006, de 21 de abril, por el que se regulan las unidades de apoyo a la actividad profesional en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los Centros Especiales de Empleo. (BOE núm. 96, de 22.04.06)

    Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo

Códigos identificativos

  • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

    4130
  • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

    221384

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Actualizado 21/03/2025 © Gobierno de Canarias | Aviso legal | Política de cookies | Sugerencias y Reclamaciones Contacto