Subvención en régimen de concesión directa destinada a cofinanciar los costes laborales de los trabajadores/as que han de ejecutar los Proyectos de Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica en los municipios canarios.
Documento acreditativo del periodo a subvencionar por cada trabajador/a, firmado por ambas partes (entidad empleadora/ persona trabajadora), en el que conste el logo del SCE y del SEPE
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Establecer acciones de dinamización e impulso del desarrollo económico insular y local a través de la puesta en marcha de Proyectos de Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica (PRODAE), que coadyuven a la generación de actividad empresarial y de riqueza en el ámbito territorial de actuación, mediante una subvención destinada a cofinanciar los costes laborales de las personas trabajadoras que han de llevar a cabo los citados proyectos.
A quién está dirigido:
Administración Local
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Podrán resultar beneficiarios de subvención los Ayuntamientos de la CCAA de Canarias. También podrán obtener la condición de entidad beneficiaria tanto las Mancomunidades que realicen acciones de promoción y desarrollo local en materia de empleo, como las entidades dependientes o vinculadas a los Ayuntamientos que igualmente realicen este tipo de acciones. En estos casos se adherirá al Acuerdo-Marco el Ayuntamiento correspondiente, si bien, y previa autorización del mismo, será la entidad vinculada o dependiente, o Mancomunidad, la que solicitará, gestionará y justificará la subvención PRODAE . Solamente podrán ser beneficiarios de subvenciones del programa PRODAE aquellos ayuntamientos adheridos que no hayan concedido la citada autorización. Asimismo, podrán resultar beneficiarios los Cabildos Insulares, que cumplan los requisitos establecidos en la normativa reguladora del programa.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
-Para obtener la condición de beneficiario las entidades han de cumplir con los requisitos establecidos con carácter general en las características de la subvención; así como con lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, 18 de noviembre) y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, (BOE nº 176, de 25 de julio), en lo establecido en el Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. Nº 68, de 8 de abril) y demás normas de aplicación.
-La memoria-proyecto ha de contemplar los asesoramientos y tramitaciones mínimas establecidos para cada año en el Anexo I al Acuerdo Marco.
-El periodo subvencionado será como máximo de 12 meses, pudiendo iniciarse desde el 1 de enero, y debiendo finalizar el 31 de diciembre, no siendo subvencionables las contrataciones inferiores a 9 meses, salvo en el caso de incapacidad temporal (IT). No obstante, en la anualidad 2025 sí se subvencionarán las contrataciones inferiores a 9 meses, no estableciéndose una duración mínima; conforme modificación establecida en la Primera Adenda al Acuerdo Marco de su cláusula tercera.
-El personal seleccionado para la ejecución del proyecto será contratado por la entidad beneficiaria de la subvención, mediante la modalidad contractual más adecuada que determine dicha entidad, de acuerdo con la normativa laboral vigente. Solo serán subvencionables contrataciones a jornada completa.
Cuantía
El SCE podrá conceder a cada uno de los 88 municipios canarios las cantidades máximas establecidas en el Anexo I del Acuerdo, hasta agotar el crédito disponible, una vez que se produzcan las adhesiones correspondientes, se presenten las solicitudes de subvención, y previa verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo-Marco.
El SCE abonará hasta el límite máximo del 80 por 100 de los costes laborales totales correspondientes a la contratación laboral de la persona trabajadora que desarrolle el proyecto, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social, con un tope máximo de veinticinco mil (25.000,00) euros por cada una de las personas/año o la parte proporcional que corresponda en función de la fecha de inicio del proyecto.
Criterios de valoración y baremación:
Procedimiento de concesión directa.
Forma de Abono:
El abono de esta subvención se realizará previa justificación. La entidad deberá presentar la correspondiente documentación justificativa de la ejecución del proyecto conforme a la cláusula séptima al Acuerdo Marco, respetando los plazos establecidos
En el caso de abono anticipado, la entidad podrá solicitar el mismo de acuerdo a las condiciones establecidas en la cláusula sexta al Acuerdo Marco, modificada por la Primera Adenda al mismo, que viene a recoger que "No obstante, para la anualidad 2025, el plazo para presentar la
documentación es de un mes a partir del día siguiente a las contrataciones de las personas trabajadoras para aquellas entidades que a la fecha de suscripción de esta adenda no hayan iniciado el proyecto aprobado o aún no tengan resuelto su expediente"
Medios de presentación
Electrónico:
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Desestimatorio
Artículo 152. 2 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
Recursos:
Recurso de Alzada
Observaciones
PRODAE. PERÍODO 2017-2024:
Mediante Acuerdo Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) se reguló el programa de subvenciones, en régimen de concesión directa, para la ejecución de los proyectos de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE) por el periodo 2017-2020, cuya vigencia se vio ampliada hasta 2024; estando destinados a establecer acciones de dinamización e impulso del desarrollo insular y local, que coadyuven a la generación de actividad empresarial y de riqueza en el ámbito territorial municipal, mediante la realización de diversos servicios de sensibilización orientación, formación, asesoramiento para la creación de empresas en el ámbito local, así como actuaciones de formación, difusión, acompañamiento y fomento de la actividad empresarial.
Normativa
Normativa autonómica
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Secretario General, por la que se ordena la publicación de la primera Adenda al Acuerdo-Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para la ejecución de proyectos de promoción del desarrollo de la actividad económica en los municipios canarios para el periodo 2025-2028.
Resolución de 2 de diciembre de 2024, de la Secretario General del Servicio Canario de Empleo, por la que se ordena la publicación del Acuerdo-Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para la ejecución de proyectos de promoción del desarrollo de la actividad económica en los municipios canarios para el periodo 2025-2028
Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ley 38/2003,de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo aporto documentación a mi expediente durante la tramitación del procedimiento?
A través de la Sede Electrónica dispone de un servicio de apoyo a la presentación electrónica de documentos para el/los expediente/s que tenga abiertos. Para ello, deberá acceder al "Área personal".
Sede electrónica
Acceda aquí a Preguntas Frecuentes
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4602
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.