Documentación actualizada acreditativa del título de propiedad de la vivienda.
Proyecto técnico o memoria justificativa de las actuaciones a realizar
Acuerdo entre propietario y arrendatario
Plan de financiación y previsión de ingresos y gastos
Declaración responsable de no estar incurso en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, según lo recogido en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Certificado de convivencia
En el supuesto que no se otorgue consentimiento para el acceso a las bases de datos telemáticas
Certificado de reconocimiento de discapacidad
Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
Certificado de empadronamiento
Declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
La rehabilitación de viviendas para la mejora de su accesibilidad y la modernización de las instalaciones interiores en:
- Viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila, ya sean urbanas o rurales.
- Viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.
A quién está dirigido:
Ciudadanos
Inicio del trámite:
Interesado
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las personas físicas mayores de edad propietarias de las viviendas o arrendatarios autorizados que cumplan las condiciones de las bases.
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
- Las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios en el momento de solicitar acogerse a las ayudas. Dicha circunstancia deberá acreditarse mediante certificación o volante de empadronamiento.
- En el caso de actuaciones de accesibilidad, deberá acreditarse que alguno de los miembros de la unidad de convivencia es una persona con discapacidad o mayor de 65 años.
Cuantía
Se concederá a los beneficiarios una subvención del cincuenta por ciento (50%) del coste subvencionable de la actuación, con un importe máximo por vivienda de 6.000 €.
Criterios de valoración y baremación:
Por tipo de actuación, según base quinta. Sobre una puntuación máxima de 3 puntos
Actuaciones en materia de ACCESIBILIDAD: 2 puntos
Actuaciones de conservación y modernización de INSTALACIONES: 1 punto
Por ingresos de la unidad familiar, según base séptima. Sobre una puntuación máxima de 3 puntos
Ingresos < 2 IPREM: 3 puntos
2 IPREM < Ingresos < 3 IPREM : 2 puntos
Ingresos > 3 IPREM: 1 punto
Forma de Abono:
El abono de las subvenciones sólo se producirá con la presentación de la siguiente documentación:
a) La licencia o autorizaciones municipales que sean precisas para la realización de la obra de rehabilitación correspondiente.
b) El certificado o certificados de inicio de la obra de rehabilitación.
Medios de presentación
Electrónico:
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Presencial:
Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Desestimatorio
Artículo 152.2 de la Ley territorial 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria
Recursos:
Potestativo de Reposición
Normativa
Normativa autonómica
Resolución, 11 julio 2019, de la Directora del Instituto Canario de la Vivienda de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de las subvenciones destinadas a la rehabilitación para la mejora de la accesibilidad y la modernización de las instalaciones interiores de las viviendas para el ejercicio 2019.
DECRETO 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Normativa estatal
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
5976
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.