Solicitud de encuadramiento personal diplomado sanitario de encuadramiento en la carrera profesional del Servicio Canario de la Salud por el procedimiento ordinario del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
1. A.1.1.- Capacitación profesional. Conocimientos. Título Doctor cum Laude. 5 Créditos
2. A.1.2.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Título de Doctor. 4.5 créditos
3. A.1.3.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por cada Máster Oficial. 4 créditos.
4. A.1.4.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por cada título de especialista en ciencias de la salud. 4 créditos.
5. A.1.5.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por título de Oficial Sanitario o Máster en Salud Pública impartido o autorizado por el Instituto de Salud Carlos III 3.5 créditos.
6. A.1.6.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por Título de Licenciatura o Grado. 3.5 créditos.
7. A.1.7.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por título de Diplomado. 3 créditos
8. A.1.8.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por título de Diplomado en Sanidad impartido o autorizado por el Instituto de Salud Carlos III 3 créditos.
9. A.1.9.- Capacitación Profesional. Conocimientos.Por el reconocimiento de la suficiencia investigadora. 2 créditos.
10. A.1.10.- Capacitación Profesional. Conocimientos. Por haber realizado el programa de doctorado completo. 2 créditos.
11. A.3.a- Formación continuada
12. A.3.b- Formación Continuada b) Diplomas y certificados actividades formativas. Por cada crédito de actividad formativa. 1 crédito.
13. A.3.c- Formación Continuada c) Otros diplomas y certificados. Por cada hora de actividad formativa 0.1 créditos/hora.
14. B.4.1.a- Docencia.
15. B.4.1.b.- Docencia. Docencia de pregrado b) por impartir docencia en ciclos formativos de formación profesional. (de grado superior 0.6 créditos por cada 10 horas lectivas. de grado medio: 0.3 créditos por cada 10 horas lectivas.)
16. B.4.2.a.- Docencia. Docencia de posgrado. a) Por impartir docencia universitaria de postgrado. (0.7 créditos por cada 10 horas lectivas).
17. B.4.2.b.- Docencia de posgrado.
18. B.4.3.- Docencia. Docencia de formación continuada. Por impartir docencia en cursos de formación continuada antes especificado, 0.5 créditos por cada 10 horas lectivas o parte proporcional).
19. B.4.4.- Docencia. Evaluador en Comisiones de formación continuada 0.2 créditos por actividad formativa.
20. B.5.1.a.- Investigación. Publicaciones. Por cada artículo en revistas, según difusión: Internacional: 1.5 créditos. nacional 1 crédito. autonómica: 0.5 créditos.
21. B.5.1.b.- Investigación. Publicaciones. Por cada abstract o resumen: Con difusión internacional 0.08 créditos. Con difusión nacional: 0.05 créditos.
22. B.5.1.c.- Investigación. Publicaciones. Por cada libro como autor o coautor. 3 créditos por libro.
23. B.5.1.d.- Investigación. Publicaciones. Por cada capítulo de libro: Como autor: 1 crédito por capítulo. Como coautor: 0.5 créditos por capítulo.
24. B.5.2.a.- Comunicaciones, pósters y ponencias. Por cada ponencia a congresos, reuniones y jornadas científicas: a nivel internacional: 0.5 créditos. a nivel nacional: 0.3 créditos. a nivel autonómico: 0.2 créditos.
25. B.5.2.b.- Comunicaciones, pósters y ponencias. Por cada comunicación oral o póster a congresos, reuniones y jornadas científicas: a nivel internacional: 0.3 créditos. a nivel nacional: 0.2 créditos. a nivel autonómico: 0.1 créditos.
26. B.5.3.a. Tesis doctorales. Por dirección única de tesis doctoral (1 crédito por tesis).
27. B.5.3.b. Por dirección compartida por tesis doctoral B.5.3.b. Por dirección compartida por tesis doctoral (0.75 créditos por tesis)
28. B.5.3.c. Por tutoría única de tesis doctoral. B.5.3.c. Por tutoría única de tesis doctoral. (0.75 créditos por tesis)
29. B.5.3.d. Por tutoría compartida de tesis doctoral B.5.3.d. Por tutoría compartida de tesis doctoral (0.5 créditos por tesis)
30. B.5.4. Proyectos de investigación y ensayos clínicos aprobados. Investigador principal 5 créditos. Investigador colaborador 2.5 créditos Investigador asociado 1 crédito.
31. B.5.5.a Patentes y modelos registrados y en explotación en biomedicina. Patente OEPM 2 créditos.
32. B.5.5.b Patentes y modelos registrados y en explotación en biomedicina. Modelo de utilidad OEPM 1 crédito
33. B.5.6. Estancias de investigación en centros de referencia: (Más de un año de estancia: 3 créditos. Entre un año y 6 meses: 2 créditos. Menos de 6 meses: 1 crédito.)
34. B.5.7.a) Participación en grupos, redes y centros acreditados de investigación. En Redes Europeas. (Como investigador principal 5 créditos Como investigador colaborador 2.5 créditos)
35. B.5.7.b) Participación en grupos, redes y centros acreditados de investigación. Centros de Investigación Biomédica en Red CIBER, RETICS. (Como investigador principal 4 créditos. Como investigador colaborador 2 créditos.)
36. B.5.7.c) Participación en grupos, redes y centros acreditados de investigación. Redes y grupos acreditados por FUNCIS. (Como investigador principal 3 créditos. Como investigador colaborador 1.5 créditos.)
37. B.5.7.d) Participación en grupos, redes y centros acreditados de investigación. Agencias públicas o fundaciones. (Como investigador principal 2 créditos Como investigador colaborador 1 crédito.)
38. B.5.7.e) Participación en grupos, redes y centros acreditados de investigación. Grupos acreditados por agencias privadas. (Como investigador principal 1 crédito. Como investigador colaborador 0.5 créditos.)
39. B.5.5.5.a.- Por cada patente concedida/registrada OEPM B.5.5.5.a.- Por cada patente concedida/registrada OEPM (2 créditos)
40. B.5.5.b. Por cada modelo e utilidad concedido/regisrado por la OEPM B.5.5.b. Por cada modelo e utilidad concedido/regisrado por la OEPM (1 crédito)
41. B.5.6.- Estancia de investigación en centros de referencia B.5.6.- Estancia de investigación en centros de referencia (a) más de un año 3 créditos. b) entre 1 año y 6 mees: 2 créditos. c) menos de 6 meses: 1 crédito)
42. Cuestionario de autoevaluación. No lo imprima. Descárguelo desde la web del Servicio Canario de la Salud, apartado carrera profesional, cumpliméntelo, guárdelo en su ordenador y en la propia Sede electrónica podrá firmarlo.
43. Tiempo trabajado en otras Administraciones. (Modelo Anexo I)
44. Otros (ÚNICAMENTE para utilizar cuando no exista apartado en el baremo que se ajuste).
27. B.5.3.b. Por dirección compartida por tesis doctoral B.5.3.b. Por dirección compartida por tesis doctoral (0.75 créditos por tesis)
Tramitación
Objeto
Encuadrar al personal diplomado sanitario del Complejo Hospitalario Universitario Gran Canaria Doctor Negrín en el grado de carrera que corresponda en aplicación del Decreto 129/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba y desarrolla el modelo de carrera profesional del personal diplomado sanitario del Servicio Canario de la Salud (B.O.C. 195, de 5.10.2006).
A quién está dirigido:
Administración Autonómica
Inicio del trámite:
Interesado
Grado de administración electrónica:
Nivel 4: Tramitación electrónica completa
Se publica en la Ventanilla Única Europea:
No
Requisitos previos:
1. Ser personal estatutario, funcionario o laboral en alguno de los órganos de prestación de servicios sanitarios del S.C.S. o personal estatutario adscrito a un puesto de trabajo de personal funcionario.
2. Haber estado en algún momento dentro del período anual anterior al último día del plazo de presentación de solicitudes en activo o situación asimilada.
3. Reunir el último día del plazo de presentación de solicitudes el tiempo mínimo de ejercicio de la profesión principal/asimilada. ( 5 años para nivel 1, 10 años nivel 2, 16 años nivel 3, 23 años nivel 4).
4. Presentar la correspondiente solicitud por escrito en tiempo y forma.
5. Superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, de acuerdo con el procedimiento y reglas de valoración establecidas en el decreto regulador de la carrera profesional del colectivo correspondiente. https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/6ee36a68-5429-11e8-92d8-f390adb0c65a/baremo_facult_firmado.pdf
Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
Desestimatorio
Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias (artículo 107.4).
Recursos:
Potestativo de Reposición
Normativa
Normativa autonómica
Decreto 129/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba y desarrolla el modelo de carrera profesional del personal diplomado sanitario del Servicio Canario de la Salud (B.O.C. 195, de 5.10.2006)
Decreto 230/2008, 25 noviembre, que modifica el Decreto 129/2006, 26 septiembre (BOC 195, 5.10.2006), por el que se aprueba y desarrolla el modelo de carrera profesional del personal diplomado sanitario del Servicio Canario de la Salud
Resolución, 1 sep 2010, del Servicio Canario de la Salud de la Consejería de Sanidad, por la que se delega en las Gerencias de Atención Primaria, Direcciones Gerencias de Hospitales y Gerencias de Servicios Sanitarios, el ejercicio de determinadas competencias en orden a la aplicación del Decreto 129/2006, 26 septiembre (BOC 195, 5.10.2006), que aprueba y desarrolla el modelo de carrera profesional del personal diplomado sanitario del Servicio Canario de la Salud, modificado por el Decreto 230/2008, 25 noviembre (BOC 239, 28.11.2008)
DECRETO 1/2015, de 22 de enero, por el que se regula la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos en la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Normativa estatal
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal
estatutario de los servicios de salud.
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones
sanitarias.
Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo
homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal
estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización.
REAL DECRETO 183/2008, de 8 de febrero, por
el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan
determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde presento mi/s título/s y méritos?
Debe presentar sus méritos a través de la aplicación disponible en la web del Servicio Canario de la Salud. No se permite la presentación de sus méritos ni de su historial profesional por otros medios.
Los periodos de tiempo trabajado en el Servicio Canario de la Salud, ¿debo presentarlos?
No, estos datos obran en poder de la Administración y se aportan de oficio.
Faltan periodos de servicios prestados fuera de Servicio Canario de la Salud. ¿Cómo puedo acreditarlos?
En este caso deberá aportar un certificado de servicios prestados (Anexo I) y adjuntarlo.
¿Puedo presentar mis méritos en papel y un registro físico?
No se puede presentar méritos en papel ni por un registro físico. Debe presentarlo únicamente por vía telemática, siguiendo las instrucciones de firma y presentación que se indican en la web del SCS.
¿Tengo que compulsar mis méritos antes de subirlos como pdf?
No es necesario realizar ninguna compulsa. Los solicitantes realizan una declaración jurada relativa a la veracidad de los datos que aportan y tendrán que aportar la documentación a requerimiento de la Comisión en cualquier momento.
Códigos identificativos
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
6389
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
La Sede Electrónica utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.